Este martes por la mañana, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha reclamado a Pedro Sánchez a mover la primera ficha para empezar a negociar y ha instado al ejecutivo español a ofrecer una “resolución” del conflicto político porque los catalanes se pronuncien sobre “la independencia de Cataluña” en un referéndum y acabar con todos los compromisos que han establecido con los catalanes. “Ya les hicimos mover y ahora se tienen que volver a mover de nuevo. Se ha avanzado, es evidente, ha habido pasos adelante, pero todavía insuficientes para conseguir una solución política”, ha asegurado Aragonés refiriéndose a la mesa de diálogo y al acuerdo de claridad, el cual ha vuelto a poner en el centro del debate.
Las declaraciones del presidente de la Generalitat de Cataluña no han tenido buen recibimiento entre Junts por Cataluña. La formación independentista presidida por Laura Borràs se ha mostrado muy crítica con la valoración que ha hecho Aragonés de todo el curso político, curso que acaba con las negociaciones para desencallar la gobernabilidad española. A través de una publicación en su cuenta de Twitter, Borràs ha lamentado que Aragonés, miembro de ERC, entre a comentar qué tendría que hacer Junts con el valor de sus votos para una investidura. Y no solo esto, la juntaire considera que el jefe del Gobierno «demuestra su nivel de desconexión de la realidad del independentismo» saliente a hablar este martes sobre «la tabla de diálogo y el acuerdo de claridad».
Hacer mover a Sánchez
Aragonés ha insistido durante las declaraciones de esta mañana que Cataluña ya consiguió «hacer mover» a Pedro Sánchez, puesto que en un buen principio el presidente español defendía el cumplimiento íntegro de las sentencias del referéndum, y después aceptó aplicar indultos y derogar la sedición. Ahora bien, también ha dejado claro que este «movimiento» no es suficiente y que hay que aprovechar el poder independentista en una investidura para reclamar mejoras por los catalanes. “Desde Cataluña tendremos que actuar en defensa del país siente conscientes que todos los votos son imprescindibles y conscientes de la oportunidad que tenemos para conseguir mejoras”.