TV3 ha emitido, este jueves, el partido de fútbol que enfrentaba al equipo femenino del Barça y el Chelsea. Era un gran partido de Champions y esto se ha evidenciado cuando han salido a la luz las buenísimas audiencias que les ha hecho conseguir. Hablamos de un 23,3% de share sumamente espectacular, de hecho, aún más alto que el 23,1% que había alcanzado la programación de la previa del partido. Había ganas de ver a las chicas culés en acción, eso queda claro, de la misma manera que vuelven a demostrar que su espectáculo también puede alcanzar cifras de récord.
La expectación que ha generado ha congregado a más de 419.000 personas de media frente a la pantalla y, muchas de ellas, ya se han quedado con TV3 sintonizado para ver el humor político de Polònia justo después. En el caso de este programa, han hecho un 15,1% de cuota de pantalla.

¿Qué audiencia han hecho los otros programas mientras tanto?
Mientras la televisión pública catalana lideraba con contundencia gracias al fútbol, La Revuelta de David Broncano se contentaba con la segunda posición en el ranking de programas más vistos. En plató tenían a uno de los cantantes españoles más internacionales, un nombre tan potente como Alejandro Sanz. Ni siquiera con el buen grupo de fans que él puede arrastrar han podido hacer una mínima sombra a TV3, ya que se han quedado con el 13,4% del share.
¿Y el bronce para quién ha sido este jueves? En esta ocasión, los afortunados vuelven a ser las hormigas de El Hormiguero. El espacio de Pablo Motos también ofrecía una entrevista a una cantante, pero él optaba por hablar de la vida con Marta Sánchez. La siempre controvertida artista les ha ayudado a hacer un 7,6%, sí, pero que les deja muy alejados de toda la competencia.
El ridículo más espantoso ha sido para Telecinco, sin embargo, que continúa haciendo una audiencia preocupante tras otra. El desastre estrepitoso de Gran Hermano continúa, ahora haciéndoles caer a un 3,4% que demuestra que deben espabilar y hacer cambios drásticos. Les ha llegado a superar, y por el doble de audiencia, El Intermedio (6,5%) y First Dates (6,1%).

Una cadena privada tan grande como esta no se puede permitir unos números así, pero tienen un problema y es que el reality acaba de comenzar hace un par de semanas y se lo tendrán que comer con patatas porque todavía hay un montón de concursantes allí dentro. Sí que es cierto que, a medida que avanza la noche, su emisión va haciendo mejores números. Este jueves pueden decir que llegaron a congregar el 8% -que tampoco es para tirar cohetes-, pero solo porque era a horas que ya no había competencia a esas horas.



