Podría ser una remontada al estilo del Barça de Hansi Flick –dejando de lado el desliz del miércoles con el PSG– o flor de verano. Pero el caso es que TV3 ha recuperado el liderazgo del viernes por la noche después de la derrota de la semana pasada ante Antena 3. Ha sido por la mínima, pero Eufòria Dance Kids –aunque la polémica por el título del programa no se apaga– ha quedado por encima de La Voz esta vez. Según los datos de la empresa Kantar, que mide las audiencias televisivas de las emisiones lineales –la televisión convencional–, el talent show presentado por Marta Torné consiguió ayer una cuota de pantalla del 11,2%, con 165.000 espectadores de media. Esto es 8 décimas más que el 10,4% (118.000 espectadores) de La Voz Audiciones, su competidora en Antena 3, con un programa del mismo estilo y que el viernes pasado obtuvo un 12,7, más de dos puntos por encima del 10,3 de Eufòria Dance Kids en su estreno.
Como la semana pasada, el resto de cadenas estatales quedaron aún bastante por debajo. En la tercera posición, La 1 de Televisión Española, con la película Ranger, no ha pasado de un más que discreto 7,3% de share. Y Telecinco, continuando con su deriva desastrosa, ha quedado en quinta posición, con un 6,4% para De Viernes, superado por Cuatro con el film Parker, con un 6,9%.
Una buena noticia que da un respiro a TV3 después de una semana de críticas y el fracaso de ‘Bestial’
Las cosas mejoran para TV3, por tanto, en la segunda entrega de Eufòria Dance Kids, después de una semana durísima por las críticas agresivas al estreno de Bestial, que han ido seguidas, casualmente, de un cambio de horario del programa de Bibiana Ballbè. La crisis de Bestial, añadida a las tensiones relacionadas con los cambios en la denominación de algunas marcas de la CCMA –que han provocado una protesta de los trabajadores de la cadena de televisión pública catalana–, ha llegado esta semana al Parlamento, donde Junts se ha mostrado muy duro con el Gobierno y con el Consejo de Gobierno de la CCMA.

La cadena de televisión pública catalana mantiene el liderazgo constante a pesar de tropiezos y polémicas
Mientras tanto, sin embargo, la cadena se mantiene líder, algo que los responsables de la CCMA –o el 3Cat, según la nueva nomenclatura- atribuyen a los informativos, precisamente para contrarrestar las quejas de los trabajadores, que ponen el foco de sus críticas en la posible sustitución de las marcas históricas de TV3 y Catalunya Ràdio en los espacios de noticias de 24 horas, bajo el paraguas 3 Cat Info. Si se miran los datos, sin embargo, se deben subrayar también liderazgos incombustibles en el área de programas, con menciones destacadas para el Cuines y la serie diaria Com si fos ahir, auténticos fenómenos televisivos. Ayer mismo, el Cuines hizo un 23% de cuota de pantalla y, seguidamente, Com si fos ahir obtuvo un 21,7%, confirmando un día más la tendencia que hace estar esta ficción casi siempre por encima del 20%, sin desgaste –al contrario– a pesar de estar ya en la novena temporada.