La tercera temporada de La Travessa ha llegado a su fin. 10 parejas asumieron el reto de un proyecto que supone el «buque insignia» de la plataforma 3Cat, y que un año más colocó al frente a Laura Escanes como presentadora. La Travessa: expedición Ponent ha cerrado la temporada con la victoria de una pareja que ha coronado una cima en el Valle de Arán y que, con sus compañeros, han logrado recorrer más de 300 kilómetros de territorio catalán a través de la franja de Ponent. Consolidar un proyecto tan potente que ha registrado en cuatro semanas más de 700,000 reproducciones en la plataforma 3Cat es un gran reto y los resultados evidencian que la apuesta se consolida un año más.

La temporada más extrema de la historia

Las 10 parejas escogidas para la expedición Ponent, un proyecto de la productora Aguacate&Calabaza que ha dirigido Ruy Balaña, han pasado por un reto extremo y muy complicado. «Cada temporada decían que era superextrema, el primer día vimos un poco el panorama y fue muy intenso. Yo sufría por las cámaras que iban haciendo todo el camino de los concursantes», explica Laura Escanes en una rueda de prensa donde ha podido estar presente El Món. Son exactamente veinte días de convivencia, lejos de casa, con horarios complicados y la gestión de unas emociones que se mueven como el vagón de una montaña rusa. «Es un poco sensación de campamento», expone la presentadora e influencer catalana.

Laura Escanes, presentadora de 'La Travessa' | Mireia Comas
Laura Escanes, presentadora de ‘La Travessa’ | Mireia Comas

Una apuesta consolidada y la confianza en la presentadora

Recibir la confianza de 3Cat es una oportunidad muy grande. Laura Escanes recibió esta llamada hace unos años y desde entonces, la cadena y la productora de La Travessa continúan depositando esta confianza en la creadora de contenido catalana, aunque no siempre ha sido fácil. «Creo que para mí ha sido una evolución y un crecimiento profesional. En el momento que se publicó que sería la presentadora lo que más vi fueron críticas como ‘qué hace esta aquí’, ‘cómo lo hará con su catalán’. Logramos los objetivos, pero yo no me conformo”, explica. Porque el inconformismo también es un mecanismo de respuesta hacia las críticas que ha recibido. “Necesité la confianza externa para compensar todas las críticas, que aunque no quieras acaban calando”.

A pesar de que ha tenido que leer y escuchar críticas, el producto y la apuesta por la presentadora se han consolidado. Uno de los rasgos que destaca Ruy Balaña, director de La Travessa: expedición Ponent, es su empatía. «Cuando nos planteábamos que Laura fuera la presentadora de este formato nosotros teníamos una tranquilidad enorme por un aspecto que es su empatía. Lo más difícil de este formato es ser humano en situaciones límite y extremas y sabíamos que ella lo haría bien», declara.

De hecho, uno de los momentos más duros de la temporada ha sido la eliminación de la pareja formada por Sandra y Ona debido a una lesión. ¿Cómo se gestiona ser la cara visible que comunica «la peor de las noticias»? «Creo que fue el momento que más nerviosa estuve de la travesía. Tenía que ser muy seria, no había más opciones por mucho que insistieran y a la vez tenía que empatizar«.

Laura Escanes, presentadora de 'La Travessa' | Mireia Comas
Laura Escanes, presentadora de ‘La Travessa’ | Mireia Comas

La expedición Ponent ha puesto a prueba al equipo del programa pero también a los concursantes. Lágrimas, retos extremos, dolor, lesiones y una meteorología incontrolable. Poder gestionar las emociones es clave para mantenerse dentro del concurso, pero a pesar de que las cámaras estuvieran delante, la presentadora ha mostrado también su cara más emotiva. «No puedo controlar, cuando me emociono se me nota y me tiembla la voz».

En este sentido, las semanas que dura el rodaje de La Travessa también los alejan de casa, de la familia y del apoyo constante en momentos en que las emociones juegan todas sus cartas. Laura Escanes indica que la sensación es «como la de un campamento» porque son «tres semanas muy intensas, con horarios largos y momentos duros». «Echo de menos a mi hija, pero hay un punto que es que este proyecto lo hago porque me apetece y por mi futuro. Hay momentos en que lo paso mal, pero me siento muy bien rodeada por los amigos, la familia y mi pareja».

Laura Escanes, presentadora de 'La Travessa' | Mireia Comas
Laura Escanes, presentadora de ‘La Travessa’ | Mireia Comas

¿Cuál es el éxito de ‘La Travessa’?

Cristian Trepat, jefe de contenidos de Entretenimiento en 3Cat, explica que La Travessa es «el buque insignia» de la plataforma 3Cat. «Un programa visualmente atractivo que nos permitiera generar contenido exclusivo para un target estratégico». De hecho, la tercera temporada se ha coronado como el segundo contenido más visto de la plataforma 3Cat detrás del gran pilar de las audiencias que es la serie Com si fos ahir. Los registros son muy positivos, con 700,000 reproducciones en cuatro semanas y el contenido de las redes sociales supera los 4,6 millones de reproducciones. ¿Pero qué lo hace tan especial? Se habla del «efecto Laura». «Laura conecta con gente muy joven y que quizás no consume tanto la televisión. Hay esta sensación de que te puedes enganchar en muchas etapas, desde un niño de 8 años hasta una persona de 45 años que van leyendo cosas diferentes del mismo concurso. Claramente, todo nace de un motor muy grande que es la figura de Laura», explica Ruy Balaña.

Laura Escanes y Cristian Trepat, director de contenidos de 3Cat | Mireia Comas
Laura Escanes y Cristian Trepat, director de contenidos de 3Cat | Mireia Comas

Si habrá una cuarta temporada de La Travessa, aún es un misterio, pero viendo los resultados que ha conseguido la trilogía de ediciones, todo podría pasar. En todo caso, Laura Escanes ha confesado que ha «pedido más de una vez poder hacer alguna prueba con los concursantes», aunque aún este sueño no se ha hecho realidad. En todo caso, si en algún momento hubiera una edición con famosos, «tendría el corazón dividido». «Me gustaría participar, pero en caso de que eso pasara, me quedaría como presentadora». Por ahora, pueden disfrutar del éxito de una tercera temporada de La Travessa que consolida el éxito del reality de aventuras en catalán. 

Comparte

Icona de pantalla completa