Protección Civil no suspenderá, por el momento, la jornada escolar de este lunes en las Tierras del Ebro. La decisión llega después de que las previsiones muestren que el máximo de intensidad de lluvia en esta zona de Cataluña se produzca durante esta noche de domingo a lunes. Rosa Mata, jefa de guardia del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT), en una atención a los medios recogida por la ACN ha señalado que si las lluvias no tienen gran movilidad y se mantienen estáticas, las administraciones catalanas tendrían un «cierto margen» para lanzar una nueva alerta a la población «a primera hora» y poder adoptar todas aquellas medidas que fueran necesarias para resguardar a la población catalana.

Las primeras lluvias casi torrenciales

Santi Segalà, jefe del Área de Predicción del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), ha señalado que durante la tarde de este domingo ya se han registrado las primeras grandes lluvias e incluso se han registrado algunas «casi torrenciales» en algunos puntos y puede haber chubascos «estáticos» que acumulen agua. «En la Terra Alta es en estas zonas donde ya hace unas horas que está lloviendo de manera intensa. Se han registrado ya intensidades casi torrenciales, 38 litros por metro cuadrado en media hora en la estación del Parque Nacional de los Puertos, donde ya llevan registros de más de 50-55 litros por metro cuadrado», ha destacado Segalà.

El jefe del Área de Predicción del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) ha señalado que durante la noche de este domingo a lunes se registren las lluvias más intensas en el sur de Cataluña y destacan que la naturaleza de las precipitaciones será «bastante estática», uno de los motivos por los cuales se han activado los avisos de situación meteorológica de peligro (Avisos SMP). «Estos chubascos pueden ser estáticos, pueden quedarse quietos en un mismo lugar, y eso ya sabemos que en el territorio de Cataluña, de hecho lo hemos sufrido en las Tierras del Ebro en años precedentes, puede provocar problemas porque la gran cantidad de agua que puede caer en algunas horas puede producir problemas», ha señalado.

Agentes trabajan ante el aviso por intensidad de lluvia en la zona del Ebro | Protección Civil
Agentes trabajan ante el aviso por intensidad de lluvia en la zona del Ebro | Protección Civil

Piden evitar los desplazamientos y extremar las precauciones

Las previsiones de fuertes lluvias hacen que desde Protección Civil hayan pedido a la población que evite los desplazamientos -a pie o con vehículo-. Mata ha señalado que se evite la movilidad «si no es estrictamente necesario, me atrevería a decir vital, evitemos los desplazamientos en estas zonas, sobre todo desde las 8 de la noche hasta las 2 de la madrugada». Uno de los otros aspectos que desde Protección Civil enfatizan es sobre la autoprotección y extremar las precauciones: «Lo que siempre decimos: no cruzar ríos, torrentes, arroyos, y, por parte de los municipios, con sus efectivos, que intenten señalizar, intenten vigilar al máximo estas zonas de riesgo y si es necesario cerrar los accesos en estas zonas que puedan estar más afectadas o donde ya conocemos que puede haber más riesgo».

Comparte

Icona de pantalla completa