La presidenta del Congreso, Francina Armengol, asistirá el próximo lunes al acto institucional de la Diada Nacional de Cataluña que organiza la Generalitat con el lema «Una lengua, muchos acentos». Según informa la ACN de fuentes de la presidencia de la cámara baja, Armengol acudirá en todos los días oficiales de las comunidades autónomas «con el objetivo de reforzar el compromiso de la cámara baja con el estado autonómico«.

Este jueves estará al acto central del día de Extremadura, viernes al de Asturias y lunes 11 de septiembre al de la Fiesta que tendrá lugar a las 22.00 horas, en la explanada de las Cuatro Columnas de Puig y Cadafalch de Montjuic, en Barcelona. «El Congreso de los Diputados es el reflejo de la pluralidad de España y de la diversidad de los pueblos, culturas y lenguas que conviven y enriquecen el país», remarcan las mismas fuentes.

El gobierno catalán y el Parlamento encabezarán el próximo domingo, 11 de septiembre, que tiene como eje vertebrador el relato de algunos de los episodios más relevantes de la historia de Cataluña desde el 1714, revisando la tarea llevada a cabo por muchas de las mujeres que en todo este tiempo han contribuido a escribir la crónica de nuestro país.

Patrícia Plaja presenta el cartel de la fiesta del once de septiembre / EP

La puesta en escena apostará por una representación que armonice «tradición y presente» para llegar a los diferentes segmentos de la población y comparó con actuaciones musicales, performance teatral, danza, mapping y proyecciones audiovisuales son algunos de los ingredientes del acto, bajo la dirección artística de Marta Bayarri y la dirección musical de Jofre Bardagí. Sobre el escenario habrá artistas como Mariona Escoda, Helena Miquel, Joan Dausà, Borja Penalba o Judit Neddermann.

Puertas abiertas en el Parlamento

Coincidiendo con la Fiesta, y como ya es tradición; el Parlamento celebrará una jornada de puertas abiertas y se podrá visitar de las once de la mañana a las séis de la tarde. Además, desde la apertura de puertas y hasta las dos del mediodía, los ciudadanos podrán disfrutar de diversas muestras de folclore popular ante la fachada.

La Asociación para la Difusión del Folclore (Adifolk), que se encargará de la organización de este espacio cultural, ha programado un pasacalle y actuaciones como el Baile de Gitanas de Barberà del Vallès; la Mulassa de Falset; la bandada Somos Riu de Oro, de Sant Fruitós de Bages; los gigantes y gegantets de Capellades, y la Pandilla Bastonera Las Romanas, el Baile de Panderos y el Baile de Pastorcillos, de Barberà del Vallès.

La presidenta de la cámara catalana, Anna Erre, intervendrá a la una y media en la jornada para dar la bienvenida institucional a los participantes en la jornada festiva y, acompañada del presidente de Adifolk, Ivan Besora, invitará los ciudadanos a una bailada popular de sardana. Las actuaciones acabarán con un baile final de conclusión con todos los grupos participantes, acompañados por la banda de la Mulassa de Falset.

Más noticias
Notícia: Alfonso Guerra carga contra el PSOE por la amnistía: «No lo soportaré»
Comparte
El ex vicepresidente español dice que los independentistas practican el "sistema de la longaniza"
Notícia: El peor verano de Nagore Robles con una ruptura y dos malas noticias
Comparte
La presentadora y 'influencer' dice que le han roto el corazón varias veces en los últimos meses
Notícia: Shakira y Gerard Piqué no se ponen de acuerdo y continúan las negociaciones
Comparte
La expareja no sabe cómo repartirse la custodia de los hijos durante las vacaciones y esto los mantiene enfrentados
Notícia: Irene Montero confiesa que no se habla con Yolanda Díaz
Comparte
La ministra de Igualdad en funciones ha echado de menos el apoyo de algunos compañeros y compañeras

Comparte

Icona de pantalla completa