El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pondrá rumbo a Kiev este sábado para reunirse con Zelenski. Un gesto que, según aseguran fuentes de la Moncloa a la ACN, tiene por objetivo demostrar un compromiso «sin fisuras» con Ucrania. Este será el primer acto de Sánchez como responsable de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Un acto cargado de simbolismo para el país que se encuentra en medio de un conflicto bélico con Rusia. De hecho, cuando hablan de dar una imagen de apoyo firme incluyen todos los ámbitos: «militar, humanitario y económico».
Según apuntan desde la Moncloa, el presidente ucraniano tiene muchas «esperanzas» puestas en la conversación con Sánchez de este sábado y en la presidencia española que apenas arranca. Estas mismas fuentes, aseguran que la guerra abierta que hay ahora mismo en Ucrania será una de las principales prioridades de la presidencia española de este año. Quién ha anunciado el viaje, pero, no ha estado Sánchez, sino que ha sido el mismo Zelenski quien ha celebrado la buena nueva.
En el que será el tercer viaje del presidente del gobierno español a Kiev, Sánchez también aprovechará su visita para hacer un discurso en el parlamento ucraniano. La visita, pero, será fugaz, puesto que el día siguiente Sánchez volverá a estar en Madrid para reunirse con el presidente del Consejo Europeo Charles Michel.

Resaca del grupo Wagner
La visita del presidente español llega después de la cumbre europea que se celebra estos días en Bruselas donde buscan dar una imagen de unión hacia Ucrania. Una cumbre que, a pesar de no estar previsto, va muy marcada por los hechos que se vivieron en Rusia el fin de semana pasado con el intento de rebelión del grupo de mercenarios Wagner. En referencia a este tema, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, apuntaba el siguiente: “Nuestra unidad irrompible contrasta la desunión en Rusia mostrada por los acontecimientos de este fin de semana”.