Las lluvias han llegado a Cataluña. Las tormentas de este sábado han entrado en el territorio catalán por el sur y el oeste y han llegado a provocar un pequeño tornado al Delta del Ebro. Además, ya han dejado prácticamente 70 litros por metro cuadrado de lluvia en el parque natural de los Puertos. La DANA prevista por este fin de semana también ha generado registros de al menos 54 litros por metro cuadrado en Mas de Barberans (Montsià), 49 en Gandesa (Terra Alta) o 43 en Ulldecona (Montsià). Además, también se han registrado lluvias por las comarcas de Poniente, el Alto Pirineo y en varios puntos de los Pirineos centrales y orientales y también a la costa del Penedès.
Durante todo el día, el Servicio Meteorológico de Cataluña ha avisado que hay peligro muy alto de lluvia intensa en el Montsià, el Baix Ebre, la Ribera de Ebro, el Baix Camp y el Tarragonès, y con menos intensidad al resto de las Tierras del Ebro y del Camp de Tarragona. Aun así, se cree que las lluvias podrían llegar hasta el área metropolitana de Barcelona. De hecho, ha actualizado este sábado el Plan Especial de Emergencias por Inundaciones en Cataluña (Inuncat), que viernes entró en fase de alerta.
Además de las lluvias, por este fin de semana también se prevé fuerte oleaje al litoral desde el Maresme en el Montsià. Según el SMC, a partir del mediodía de domingo y hasta la medianoche se espera marejada (oleadas de más de 2,5 metros) en la mitad sur de Cataluña, con notable mar de fondo de componente este. Por eso se pide mucha precaución en las zonas de costa, y alejarse de puertos y espigones donde rompan fuerte las oleadas.
De cara a este domingo, el Meteocat ha activado el Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Viento en Cataluña (Ventcat) por la previsión de fuertes rachas del Maresme a las Tierras del Ebro y también en el centro y oeste del país. Las comarcas donde se espera un viento más intenso son el Barcelonès, el Baix Llobregat, el Garraf, el Baix Penedès y el Tarragonès. También se espera fuerte oleaje.