TV3 ha despedido, este lunes, tres semanas del exitoso Crims de Carles Porta. En esta ocasión, los televidentes han podido disfrutar de un capítulo triple que los ha mantenido en intriga durante tres semanas consecutivas. Esta emisión era la más esperada, seguramente, teniendo en cuenta que contenía la resolución del caso. Después de sudar -y mucho- para encontrar al sospechoso, ¿cómo terminaron encontrándolo? ¿Qué pasó en el juicio? ¿Pudieron demostrar que era culpable de la muerte de las dos policías en prácticas? Había mucho interés por conocer estas respuestas y esto se ha evidenciado en la audiencia que ha conseguido.
Si en las dos entregas anteriores ya fue líder del prime time, y con cuotas de pantalla excelentes a pesar de la feroz competencia, en esta ocasión ha vuelto a demostrar que es una apuesta segura. No les ha perjudicado que el caso se haya desarrollado en tres capítulos, aunque hayan bajado un poco, ya que este final ha alcanzado un 19,3% muy bueno con más de 346.000 televidentes de media. Teniendo en cuenta que no les ha desgastado mucho alargarlo, esta podría ser una tendencia que se repita en el futuro en casos que realmente den para tanto. ¿La evolución de la audiencia en este caso? Del 20,4% del estreno, al 23,2% de la segunda emisión y este 19,3% de la tercera.
¿Y qué cuotas de pantalla han obtenido las cadenas que competían contra este gigante de TV3? El segundo clasificado de la noche ha sido El Hormiguero, que alcanza un buen 10,5% de share gracias a la conversación con Àlex Márquez. El bronce se lo queda, en esta ocasión, La Revuelta con la entrevista a Toni, Sulami y Chule que les da un 9%. Y, a las puertas del podio, La isla de las tentaciones con el 8,6% de la audiencia.

¿Qué ha pasado en esta tercera entrega de Crims sobre el doble crimen de Bellvitge?
En el capítulo de esta semana, hemos podido descubrir cómo terminaron atrapando al sospechoso. Después de jugar al escondite con la policía durante más de 50 horas, la decisión de publicar su fotografía en los medios de comunicación alertó a una persona que lo reconoció de inmediato. Los agentes examinan la lista de presos con los que ha compartido celda y descubren que, en la prisión de Ponent, Pedro Jiménez se hace amigo de Marcos a quien decide llamar para pedir ayuda.
Él no puede ofrecerle ayuda, pero le da un contacto que vive en Girona y que lo puede ayudar. Mustapha Kemal, que es confidente de la policía y consciente de la gravedad de los hechos, termina informando a la policía que Pedro está en su casa. Cuando la casa estaba rodeada, se ve cómo intenta huir pero sin poder evitar terminar siendo detenido.

Realmente, ponía la piel de gallina escucharlo declarar ante la jueza y negando cualquier relación con los asesinatos. En este Crims, lo hemos podido ver en el piso de Silvia y Aurora reconstruyendo los hechos con un relato totalmente inverosímil. Cuando aún no había sido juzgado por este crimen, tuvo que acudir a un tribunal que terminaría condenándolo por un abuso sexual.
En septiembre de 2008, terminaron demostrando que era culpable y lo condenaron a 83 años de prisión. El juicio tuvo que repetirse porque era necesario hacerlo con un jurado popular que, finalmente, en marzo de 2010, lo declara culpable. La condena del juez, esta vez, es más severa: 94 años y 11 meses de prisión.


