Los gobiernos catalanes y españoles han empezado la semana con una reunión para abordar como tiene que ser el traspaso de Rodalies. Un traspaso que continúa sin calendario exacto, pero sí con un compromiso explícito de ambas administraciones por establecer, en los próximos seis meses, las bases de la nueva empresa mixta que gestionará el servicio. El encuentro, liderada por el ministro de Transportes, Óscar Puente, y la consejera de Territorio, Ester Capella, sirve como punto de partida para el traspaso de la operadora.

Los responsables de infraestructuras de cada gobierno han pactado la constitución de seis grupos de trabajo de carácter técnico que bajarán al terreno el acuerdo político. Estas comisiones son: traspaso de la operadora, servicios ferroviarios, plan de Cercanías, traspaso de la infraestructura, asuntos económicos y asuntos jurídicos. A lo largo del primer trimestre se acabará de concretar el calendario que seguirán estas comisiones, ha dicho Capella. La consejera las ha definido como un «espacio de coordinación técnica» para hacer frente a un «gran reto». En un momento en que los cortes y las incidencias a la R3 vuelven a estar al orden del día, Capella ha asumido que «ejercer las competencias comporta una gran responsabilidad» y ha insistido que la Generalitat de Cataluña está preparada para hacerlo.

Por su parte, Óscar Puente ha reiterado que el traspaso de Rodalies «va bien» y ha destacado que «la buena predisposición» de las dos partes. Con el pacto, Renfe dejará de operar en Cataluña y, en su lugar, lo hará una nueva operadora llamada Rodalies Catalunya, participada al 50% por la Generalitat y por otro 50% en el Estado. «Tenemos claro donde queremos llegar y cómo», ha insistido Puente desde Cataluña. El ministro no ha querido aclarar si el servicio continuará siendo gratuito y ha advertido que hay que reflexionar sobre la viabilidad de esta medida «a largo plazo».

Pasajeros suben a un tren del R3 de Cercanías a plaza Cataluña / ACN

Puente defiende que el 40% de incidencias son por causas externas

El ministro también ha querido excusarse ante la avalancha de incidencias que hay en Rodalies. El ministro ha lamentado que el 40% de las incidencias son por acciones vandálicas y que la mitad de todos los actos vandálicos que pasan al servicio de Cercanías en el Estado pasan en Cataluña.

«Estamos en permanente contacto con los Mossos y servicios de vigilancia de Rodalies, pero el servicio tiene una extensión enorme», ha apuntado el ministro, que a pesar de todo ha asumido que «muchas veces» fallan comunicativamente y a la hora «de ofrecer alternativas» a los usuarios afectados por estas incidencias. Este lunes, un robo de cableado ha dejado sin servicio el tramo del R3 que va entre Parets del Vallès y Les Franqueses. A primera hora, la falta de conductores ha dificultado el servicio alternativo de autobuses.

Comparte

Icona de pantalla completa