Ir al aeropuerto y coger un avión es una cosa que la mayoría de gente hace, como mínimo, un golpe en el año. Esto no impide que a la mayoría de personas los haga mucha pereza todo el proceso de pasar por los controles de seguridad y los de la documentación en caso de los viajes al extranjero. Sin embargo, podría cambiar pronto, concretamente en 2024. Las medidas de seguridad de los aviones son muy estrictos y una de las más conocidas es la relativa a la cantidad máxima de líquidos que puedes llevar. Actualmente, la norma dice que puedes llevar 100 ml de líquido como mucho, y todo el que lo sobrepase es tirado a la basura.
Además, el líquido se tiene que llevar siempre dentro de una bolsa transparente, para facilitar que los responsables de seguridad lo supervisen. Pero todo esto está a punto de cambiar gracias a las nuevas tecnologías, que han llegado también a los aeropuertos para hacer menos tedioso todo este proceso hasta coger un avión.

La tecnología que previsiblemente lo revolucionará todo a los aeropuertos del estado español a partir del 2024 es la implantación de los escáneres 3D. Gracias a estos escáneres, el límite de cantidad de líquido en las maletas de cabina no será necesario y se podrán introducir botellas de agua, de refrescos, desodorantes y todo tipo de productos de higiene en los controles de seguridad. Lo permitirían porque esta tecnología haría posible la visión clara del contenido de las botellas.
Chicago, Atlanta, Madrid… y Barcelona
Por ahora esta tecnología se ha probado a varios aeropuertos de los Estados Unidos, como por ejemplo Chicago o Atlanta, pero la intención es que se implemente en todo el mundo a partir del año que viene. La misma AENA lo ha confirmado para finales del 2023 o principios del 2024. Por lo tanto, los pasajeros podrían beneficiarse de la tecnología y no tener que esperar tanto para pasar los controles. Además, los pasajeros del Prat serán los primeros a probar la tecnología junto con Barajas.