Ir al aeropuerto y coger un avión es una cosa que la mayoría de gente hace, como mínimo, un golpe en el año. Esto no impide que a la mayoría de personas los haga mucha pereza todo el proceso de pasar por los controles de seguridad y los de la documentación en caso de los viajes al extranjero. Sin embargo, podría cambiar pronto, concretamente en 2024. Las medidas de seguridad de los aviones son muy estrictos y una de las más conocidas es la relativa a la cantidad máxima de líquidos que puedes llevar. Actualmente, la norma dice que puedes llevar 100 ml de líquido como mucho, y todo el que lo sobrepase es tirado a la basura.

Además, el líquido se tiene que llevar siempre dentro de una bolsa transparente, para facilitar que los responsables de seguridad lo supervisen. Pero todo esto está a punto de cambiar gracias a las nuevas tecnologías, que han llegado también a los aeropuertos para hacer menos tedioso todo este proceso hasta coger un avión.

La pantalla de llegadas del aeropuerto del Prat, donde se leen los datos de un vuelo de Londres / ACN

La tecnología que previsiblemente lo revolucionará todo a los aeropuertos del estado español a partir del 2024 es la implantación de los escáneres 3D. Gracias a estos escáneres, el límite de cantidad de líquido en las maletas de cabina no será necesario y se podrán introducir botellas de agua, de refrescos, desodorantes y todo tipo de productos de higiene en los controles de seguridad. Lo permitirían porque esta tecnología haría posible la visión clara del contenido de las botellas.

Chicago, Atlanta, Madrid… y Barcelona

Por ahora esta tecnología se ha probado a varios aeropuertos de los Estados Unidos, como por ejemplo Chicago o Atlanta, pero la intención es que se implemente en todo el mundo a partir del año que viene. La misma AENA lo ha confirmado para finales del 2023 o principios del 2024. Por lo tanto, los pasajeros podrían beneficiarse de la tecnología y no tener que esperar tanto para pasar los controles. Además, los pasajeros del Prat serán los primeros a probar la tecnología junto con Barajas.

Más noticias
Notícia: Desmovilización 6 años después del 1-O: un hito del independentismo mal leído por los partidos
Comparte
Expertos consideran que el referéndum marcó un antes y uno después, pero que las "diferentes interpretaciones" del Primero de Octubre han "perjudicado" el movimiento
Notícia: Los CDRs, seis años de una obsesión del Estado
Comparte
Los Comités de Defensa de la República continúan en la lupa del sistema penal a pesar de que no hay ninguna sentencia que les considere organizaciones criminales
Notícia: Turull reivindica el papel de Junts: «Queremos ser útiles antes de que importantes»
Comparte
El secretario general del partido asegura que no valorarán las negociaciones con el gobierno español hasta que estén cerradas
Notícia: El nuevo corte de la R3 reaviva el debate sobre la falta de alternativas
Comparte
A las plataformas de usuarios los preocupa que se produzcan colas en los buses como Vilafranca del Penedès o Martorell

Comparte

Icona de pantalla completa