El 2022, 607 personas se suicidaron en Cataluña, un 5% más que el 2021, 576. Son datos que Salud ha expuesto con motivo del Día Internacional del suicidio, el 10 de septiembre. Es por eso que desde el Departamento ofrecerán atención psicológica para todos los familiares de personas que se hayan sacado la vida a sí mismas, y trabajan para intensificar la prevención en el suicidio: «Nadie es capaz de decir por qué pasa exactamente, pero estamos convencidos de que tenemos que actuar en el máximo para que no pase. Hay maneras para hacerlo y la prevención del suicidio es una de estas herramientas. Tenemos que intensificarlo y tener esta visión multifactorial: no es solo un problema de salud, sino que se acontece, y es un fracaso [de la sociedad], al final de un conjunto de cosas», ha asegurado el consejero Manel Balcells.

Las nuevas medidas que quieren tomar desde Salud pretenden dar respuesta a una tónica ascendiente de estas conductas en los últimos años. En primer lugar, las conductas suicidas, independientemente de si se han acabado ejecutando o no, aumentaron con el inicio de la pandemia y pasaron de 4.291 el 2020 a 6.531 el 2021. El 2022, han continuado creciendo, 7.538: 3.394 fueron ideaciones, lo que se conoce como la manifestación persistente de la idea de suicidarse, y 4.144, intentos, según datos del Código Riesgo Suicidio. Este 2023, durante el primer semestre de año, desde Salud destacan un aumento de la detección de la ideación suicida (9,7%), mientras que los intentos se han reducido un 2,9%. De hecho, donde más se han reducido el número de intentos es entre las mujeres jóvenes, de entre 12 y 25 años. Un colectivo que vio como se disparaban el número de casos a raíz de la covid.

Un cartel del 061 con los profesionales de la tabla de salud mental del 061 Salud Responde que atienen los casos de riesgo elevado de suicidio al fondo / ACN

Riesgo inminente en una de cada cuatro llamadas al 061

Por otro lado, la Tabla de Prevención del Suicidio ha atendido 12.094 consultas durante este primer semestre. Se trata de una tabla de atención especializada a través del 061 Salud Responde que se puso en marcha el junio del 2022, momento de especial aumento de casos. Así pues, analizando los datos actuales, se registra riesgo inminente o elevado de suicidio en una de cada cuatro llamadas que se hacen en este servicio del 061. Viendo que es una problemática real, la presidenta de Después del Suicidio – Asociación de Supervivientes, Cecília Borràs, ha querido dejar claro que hablar de suicidio es muy complicado, pero recuerda que es muy importante poner el tema sobre la mesa: «Hemos aportado el testigo personal, hemos puesto coraje a la tragedia y a estas cifras frías, que quizás nos dan pistas, pero no nos hablan de quién son los que han sufrido esta muerte», expresa.

Más noticias
Notícia: Los casos de ansiedad se triplican en la universidad, según la UAB
Comparte
La universidad atribuye el aumento de casos a la pandemia
Notícia: La Fiscalía celebra «el agotamiento del independentismo» en su memoria anual
Comparte
El ministerio público español registra en un año 24 actas del que considera el "movimiento violento independentista catalán"
Notícia: MÉTEO | Sol y calor durante el fin de semana de la Diada
Comparte
Las temperaturas se mantendrán muy estables los próximos días
Notícia: Un 2022 de «récord» para la música en directo en Cataluña
Comparte
El Grupo Enderrock y la Asociación Profesional de Representantes, Promotores y Mànagers de Cataluña (ARC) presentan 'El Anuario de la Música'

Comparte

Icona de pantalla completa