Esta mañana, la sección segunda de la Audiencia de Barcelona ha dictado la sentencia por el caso del ex consejero de Interior Miquel Buch y la contratación del escolta del presidente Carles Puigdemont, el sargento de los Mossos d’Esquadra Lluís Escolà, como cargo de confianza. La sentencia es durísima e impone penas de prisión. Ahora bien, una lectura detallada de la resolución indica como se valoró la prueba, el alta subjetividad de los magistrados y como ha sido de determinante para el tribunal el expresión facial del sargento y el uso en sus redes sociales del concepto «Donec Perficiam».

El tribunal ha impuesto una pena de 4 años y medio de prisión y diez años y medio de inhabilitación por malversación al ex consejero Buch más nueve años y medio de inhabilitación por el delito de prevaricación. Al sargento de los Mossos, lo ha condenado a cuatro años de prisión y diez de inhabilitación por prevaricación y nueve años de inhabilitación especial por el delito de prevaricación. Además de pagar 52.712,26 euros como coste de la contratación como cargo de confianza como asesor en sistemas de seguridad. El tribunal se ha tragado la tesis de la acusación a medida que fue una contratación para encubrir trabajos de escolta y protección al presidente Puigdemont fuera de lo que denominan «territorio nacional».

Parto de la resolución donde los magistrados indican que con la cara el sargento Monaguillo lo delataba/QS
Parte de la resolución donde los magistrados indican que con la cara el sargento Monaguillo lo delataba/QS

«Visionado de actas»

Según la resolución, de 88 páginas, «el visionado de las imágenes» aportadas por los diferentes atestados de los Mossos d’Esquadra, extraídas de las redes sociales o de medios de comunicación, «no deja ninguna duda, a parecer del Tribunal, respecto a la función de protección, seguridad o si se quiere de escucha en términos de común conocimiento». «Actitudes y posicionamientos algunos evidentes y explícitos, incluso a ojos de profanos en materia de función de seguridad y que incluso lleva a menudo a ordenar el flujo de personas que, como asistentes en los actos y una vez finalizados, deseaban aproximarse para hablar con el presidente Puigdemont», destaca la sentencia.

Ahora bien, continúa la percepción de la prueba de manera subjetiva, hasta el punto que los magistrados evalúan la expresión facial del sargento para concluir que hacía de escucha analizando las imágenes aportadas por los Mossos. «Actitudes, las visionadas, no ausentas de seriedad y cierta tensión, que mal se comparan con la presencia de este, como un simple asistente, a título particular y por amistad, con la única finalidad de presenciar los actos públicos del señor Puigdemont carecidos de la distensión propia de quien acude a un acto con cuyo objeto y que, en cambio, sí que se puede advertir en el comportamiento y actitud de terceras personas que lo acompañaban», razonan los magistrados.

La resolución da un paso más allá y cree que la expresión facial del sargento «excede, sobradamente, de lo que se podría considerar una deformación profesional, entendido como hábitos, maneras o costumbres que alguien adquiere a consecuencia de su actividad profesional, sin perjuicio de interpretar que su actividad laboral en esta área de protección le hubieran dejado ‘tics’ como por ejemplo ‘sentarse, habitualmente, mirando hacia las puertas de acceso».

«Donec perficiam»

Así mismo, la sentencia remarca de manera constante que a través de su perfil de Twitter el sargento utiliza la expresión «Donec Perficiam» (Hasta conseguirlo). De hecho, el tribunal la describe como «el exponente» de sus publicaciones en las redes sociales. El tribunal resalta que su significado es «el lema en latín que utilizaban las Reales Guardias Catalanas -Guardia personal del archiduque Carlos III- durante la guerra de Sucesión de 1714». «Por lo que», continúan los magistrados, «no existe ninguna duda de que intervenía directamente en la función de protección y seguridad que se le atribuye», a pesar de que admite que los 224 días que ocupó el cargo, la mayoría los pasó en Barcelona.

Más noticias
Notícia: Buch ve “injusta” la condena por el escolta de Puigdemont y recurrirá
Comparte
El exconsejero considera que “no había causa” y denuncia que “alguien buscaba algo más”
Notícia: Dos documentos de la defensa apuntan a una revancha contra el escolta de Puigdemont
Comparte
Una denuncia anónima a Antifraude y una petición de fiscalía, claves
Notícia: Puigdemont alaba a su ex escolta como «amigo y patriota»
Comparte
La testifical del presidente en el exilio, suspendida unos minutos por falta de intérprete
Notícia: Un informe fantasma de los Mossos contra el escolta de Puigdemont sorprende al tribunal
Comparte
Segunda jornada del juicio con más testificales

Comparte

Icona de pantalla completa