Según el barómetro que ha publicado esta mañana el Centro de Estudios de Opinión (CEO), el PSC y ERC lucharían roce muy cerca para ganar unas posibles elecciones catalanas. Los socialistas obtendrían entre 31 y 37 escaños y los republicanos conseguirían entre 31 y 36, teniendo en cuenta que ambas formaciones tienen 33 escaños en estos momentos. En este escenario que plantea el CEO, la tercera fuerza que entra en juego sería Junts, que obtendría entre 25 y 30 escaños. Es decir, perdería fuelle respecto a los 32 escaños que ostenta actualmente.

La fuerza que más se vería beneficiada de unas nuevas elecciones en el Parlamento sería lo Partido Popular, que pasaría de los tres diputados que tiene ahora mismo a obtener entre 13 y 17. Así pues, con estos nuevos posibles resultados, los populares avanzarían a la CUP y los comunes, que los dos obtendrían entre 7 y 11 escaños. Quien obtendría también más representación sería la extrema derecha de VOX, que conseguiría entre 6 y 10 sillas. Así pues, siete de los ocho grupos parlamentarios actuales serían quienes conformarían el nuevo Parlamento después de unas supuestas elecciones, puesto que Ciudadanos acabaría sin representación al hemiciclo. Todas estas presuposiciones se han hecho a partir de dos mil encuestas que se realizaron el día siguiente a celebrar las pasadas elecciones municipales del mes de mayo.

Parlamento de Cataluña 14.06.2023 / Mireia Comas
Parlamento de Cataluña 14.06.2023 / Mireia Comas

Un 52% contrario a la independencia

Según el barómetro del CEO, el 52% de los catalanes está en contra de la independencia, ante el 42% que está a favor. Unos datos que no desentonan nada con la tónica que ya se vio en la última oleada que registraron este 2023, en el cual la mitad de la población encuestada no estaba a favor de una posible independencia de Cataluña. Preguntados con más profundidad, sobre la estrategia que tendría que seguir Cataluña para independizarse, un 30% de los encuestados apuesta por una «independencia pactada» y el 10% por una separación «unilateral».

Más noticias
Notícia: Preocupación por Carmen Borrego: «Estoy desesperada y con mucha ansiedad»
Comparte
La hija pequeña de María Teresa Campos tiene muchos problemas a la vez y la situación le ha superado
Notícia: Ponsatí exige al independentismo no pactar con España: «Basta de ficciones»
Comparte
La eurodiputada insta los partidos independentistas a reflexionar después del jarrón de agua fría de la sentencia del TGUE
Notícia: Toque de atención de Bruselas a España por el bloqueo del CGPJ
Comparte
El informe de la Comisión Europea sobre el estado de derecho deja fuera el Catalangate y se limita a criticar el espionaje a periodistas
Notícia: Toque de atención de Bruselas a España por el bloqueo del CGPJ
Comparte
El informe de la Comisión Europea sobre el estado de derecho deja fuera el Catalangate y se limita a criticar el espionaje a periodistas

Comentarios

  1. Icono del comentario de: Marbelina a julio 05, 2023 | 19:22
    Marbelina julio 05, 2023 | 19:22
    El CEO organisme de la Generalitat de Catalunya, crec que es passa de rosca igual que vosaltres. Us recordo que el Parlament només té 135 escons i fent un promig racional , ens en sortirien al voltant de 150 escons. No malgasteu els diners públics, en propagandes politiques.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa