Este sábado Junts por Cataluña ha denunciado un ciberataque coordinado desde varios países. Según aseguran desde el partido, la formación ha sufrido unas 70.000 agresiones planificadas durante el día, a pesar de que aseguran que ya han podido neutralizar el ataque sin ninguna complicación. Las mismas fuentes apuntan que Junts ya ha denunciado el ataque a la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, el órgano encargado de hacer frente a las amenazas cibernéticas, como la que golpeó el Hospital Clínico de Barcelona hace unos meses. Este ataque corresponde temporalmente a la votación de la militancia sobre si avalan o no el pacto que firmó la formación juntaire con el PSOE para investir a Pedro Sánchez.
A pesar de que el motivo aparente podría ser boicotear la votación interna, desde Junts aseguran que los ataques no han tenido ninguna interferencia con el transcurso del aval de la militancia: «Este ataque no ha afectado el proceso de votación del acuerdo-marco con el PSOE, que discurre en otros servidores, y que continúa con total normalidad», apuntan fuentes del partido en este diario.

Puigdemont, más cerca de volver a Cataluña
Junts está esperando poder ver el presidente al exilio, Carles Puigdemont, pisar de nuevo Cataluña. “Hemos fijado unas bases sólidas para que el retorno del presidente Puigdemont sea posible. Hoy es más posible que hace unos días”. Así se ha expresado el portavoz de Junts, Josep Rius, en declaraciones este sábado por la mañana en