La CUP ha solicitado a la Junta de Portavoces que la Mesa del Parlamento de Cataluña tome acciones “contundentes” contra VOX a raíz de los hechos ocurridos durante el acto de homenaje al presidente Lluís Companys, que se ha celebrado este mediodía en el Parlamento por el 85º aniversario del fusilamiento del expresidente. Los anticapitalistas han reclamado expulsar “hoy mismo” de la cámara catalana al portavoz del grupo parlamentario de Vox, Joan Garriga, como responsable de los “incidentes provocados dentro del Parlamento”. El grupo de extrema derecha había colocado estos carteles con la cara de Lluís Companys con la palabra “asesino” en las ventanas de sus despachos parlamentarios, que dan al patio de la biblioteca de la cámara. De hecho, es al menos la segunda vez, porque en julio ya sucedió lo mismo.

Tras la reacción de la CUP, también ERC y los Comuns han pedido actuar para frenar a los ultraespañolistas. Los dos grupos parlamentarios han presentado un escrito a la Mesa del Parlamento para forzar la convocatoria de la Comisión del Estatuto del Diputado. «Es necesario que se reúna de forma urgente para estudiar esta acción, así como para establecer las respuestas que el Parlamento debe dar ante la proliferación de actitudes que menosprecian figuras relevantes del país como Companys», ha anunciado la republicana Ester Capella.

En el escrito que la CUP también había presentado a la Mesa del Parlamento, se constata que “en el acto de homenaje al presidente Lluís Companys celebrado hoy en el Patio de la Biblioteca del Parlamento, el grupo parlamentario de VOX ha desplegado una pancarta desde la ventana del edificio calificando de asesino al presidente Lluís Companys”. A raíz de estos hechos, el portavoz de la CUP, Dani Cornellà, y otros diputados han reclamado a la Junta de Portavoces que “tome acciones contundentes contra el grupo parlamentario de VOX”. Antes, en un comunicado, el grupo parlamentario cupaire había denunciado que el portavoz del grupo parlamentario de Vox, Joan Garriga, “ha mantenido un tono ofensivo” contra el presidente Companys, y por eso piden a la Mesa que «lo excluya temporalmente» del ejercicio de la función parlamentaria. El mismo cartel ha aparecido también sobre la ofrenda floral que se ha hecho al expresidente.

Fotografía de Lluís Companys con la inscripción ‘Asesino’ sobre la ofrenda floral que se ha hecho al expresidente / ACN

¿Qué sanciones pide la CUP?

Por todo ello, la CUP ha solicitado a la Mesa que pida un dictamen a la Comisión del Estatuto de los Diputados para valorar posibles infracciones del Código de Conducta y se aplique el régimen sancionador a todo el grupo parlamentario de VOX y a su portavoz en particular. Asimismo, han pedido al presidente del Parlamento, Josep Rull, que aplique el artículo 241 y “de forma cautelar excluya temporalmente del ejercicio de la función parlamentaria al portavoz de dicho grupo parlamentario”. El artículo en cuestión establece los motivos y el proceso para suspender temporalmente a un diputado de sus funciones. Los motivos de suspensión incluyen ser llamado al orden por cuarta vez en una sesión, la reincidencia tras sanciones previas o causar alteraciones dentro del recinto parlamentario. La decisión y la duración de la suspensión requieren la aprobación por mayoría de dos tercios del Pleno del Parlamento, a partir de una propuesta del presidente y un informe de la Comisión del Estatuto de los Diputados, que debe escuchar al diputado afectado.

Comparte

Icona de pantalla completa