La presidenta de la comisión de garantías de Junts, Magda Oranich, ha asegurado que la presidenta en funciones del Parlamento, Alba Vergés, tiene poco margen de actuación en el caso de Laura Borràs y considera que acabará retirándole el escaño. “No tiene margen legal, tendría que desobedecer”, ha dicho Oranich en una entrevista en Catalunya Ràdio. La jurista también ha recordado que Borràs recibió una resolución similar por la inhabilitación del entonces diputado de la CUP Pau Juvillà y que le retiró el escaño porque no quiso desobedecer.

“La decisión de la Junta Electoral Central está prácticamente tomada con la ley en la mano”, ha asegurado Oranich, que ha insistido que la Mesa del Parlamento tiene un “margen muy pequeño” de actuación sin que sus miembros se enfrenten a “consecuencias penales”. Además, la abogada ha recordado que la mayoría de partidos de la Mesa acordaron la suspensión de Borràs como presidenta del Parlamento y que, por lo tanto, sería coherente que mantengan su postura a la hora de decidir sobre la retirada del escaño.

La presidenta de Juntos y expresidenta del Parlamento, Laura Borràs / Europa Press

Oranich se reafirma y dice que si fuera Borràs habría dimitido

Oranich, que ha recibido muchas críticas desde varios sectores de Junts próximos a Borràs, ha reiterado que, si ella se hubiera encontrado en su situación, habría dimitido. “Ya dije, aunque los seguidores de Borràs me insulten mañana, tarde y noche, que si fuera yo habría dimitido antes”. La presidenta de la comisión de garantías ha matizado que cuando expresó su opinión sobre la polémica ya dijo que Borràs tenía derecho a hacer lo que considerara y ha lamentado la campaña de insultos y descalificaciones que ha recibido en las redes.

Con todo, la jurista ha asegurado que hay muchas cosas que “chirrían” en la resolución de la JEC, que no deja de ser un órgano administrativo que se ha situado por “encima del Parlamento” gracias a la ley electoral española. También ha recordado que el Supremo ha validado la interpretación de la ley electoral que hace la JEC después de rechazar el último recurso presentado por Pau Juvillà contra la retirada de su escaño.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa