La segunda jornada del debate de política general en el Parlamento de Cataluña con la intervención de todos los grupos parlamentarios ya está en marcha. El presidente del grupo parlamentario de Junts per Catalunya, Albert Batet, ha iniciado su intervención calificando al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, como el «gran anestesiador» de Cataluña. «A fe de dios que lo está consiguiendo como el alumno más aplicado de la clase de españolización”, le ha espetado, y lo ha acusado de llevar al país “al estado de coma”. “Es lo que pasa cuando te pasas con la anestesia. Están llevando el país a la UCI y los servicios públicos al colapso”, ha remachado al inicio de su discurso. Batet ha constatado que su grupo parlamentario cree que el Gobierno de Illa es el “más dependiente de España”. En este sentido, ha dicho que esta dependencia “nos corta las alas a los catalanes”. “Están llevando Cataluña a la provincialización y sucursalización de Madrid”, ha señalado, y ha advertido a Illa que “nos encontrará de frente”. «Lo que necesita Cataluña no es la receta española de anestesiarla. Lo que necesita Cataluña es levantarse”, ha remachado.
Batet, durante la intervención inicial, ha advertido a Illa que “si no se planta ante Madrid nunca podrá gestionar Cataluña”, y le ha reprochado que durante un año no lo ha hecho. Además, ha señalado que ayer no hizo ninguna referencia a esto y le ha reprochado que ayer no dijo “ni una palabra” sobre el cumplimiento de las inversiones pendientes. También ha dicho que no hizo ningún pronunciamiento para oponerse a la OPA del BBVA al Banco Sabadell, ni para reclamar los 13.000 pisos y los 3.000 solares que dependen de la Sareb, ni para pedir un incremento del techo de gasto y tampoco para proteger el arte de Sixena porque, según los de Junts, Illa tiene «más lealtad con Pedro Sánchez que con Cataluña». “Su misión es España y su proyecto es el PSOE, y eso explica lo que hace con la bandera española y el uso del catalán como presidente”, ha sentenciado, y ha calificado de “hacer volar palomas” la propuesta estrella de Illa para hacer más de 210.000 viviendas.
El líder de Junts en la cámara catalana ha dicho que Salvador Illa “está llevando al colapso los servicios públicos que han construido la Cataluña moderna y ha estropeado el ascensor social con el que generaciones de catalanes y sus familias habían logrado progresar”. Ante esta situación, el principal grupo de la oposición se ha erigido en alternativa al ejecutivo de Illa porque son “garantía de defender Cataluña”. “Ningún otro grupo de esta cámara puede serlo: unos porque son sus aliados, sus muletas indispensables, otros porque son minoritarios o representan los extremos radicales”, ha expuesto.

Junts someterá a votación el preámbulo del acuerdo de Bruselas
Por otro lado, y cumpliendo la advertencia que Junts lleva semanas lanzando a los socialistas, Albert Batet ha exigido al PSC que se alinee con el Acuerdo de Bruselas durante las votaciones de las propuestas de resolución del debate y ha instado a Illa a posicionarse: “O hay normalidad o hay conflicto político pendiente de resolver”. “Las dos cosas a la vez no pueden ser”, ha avisado, y ha reiterado que Junts no puede tolerar que se “destruya en Cataluña lo que se construye en Suiza”. “Hace falta un punto de inflexión y espero que sean consecuentes con las votaciones del jueves”, ha reclamado. y ha avanzado que llevarán a votación el preámbulo del acuerdo de Bruselas en el debate. “A ver qué vota usted y a ver qué piensa. Sobre el conflicto político veremos cuál es su posicionamiento porque aplican una doble vara de medir”, ha reprochado. “Nosotros ya lo hemos dejado bastante claro. Y si el camino de la negociación llega a su fin, buscaremos otra vía”, ha advertido porque “cuando nos hemos querido anestesiar, nos hemos levantado”.
En su turno de réplica, Illa ha recordado a Junts que el PSC “no intervino públicamente” en este acuerdo, pero ha afirmado que los socialistas catalanes y el Gobierno hacen “todo lo que pueden” para que se cumpla. “No obstaculizamos en nada esto”, ha asegurado, pero ha querido dejar claro que “las cuestiones que hacen referencia a Cataluña se deciden en Cataluña”. Con todo, el presidente de la Generalitat se ha mostrado abierto a estudiar las propuestas de resolución de Junts “siempre que no entren en contradicción” con los acuerdos de investidura que el PSC firmó con Esquerra y Comuns.

Illa se define como «federalista, catalanista, tarradellista», pero también pujolista
Por otro lado, Illa ha replicado a Batet que Cataluña “está mejor que hace un año”, y ha negado que esté en la “UCI”. De hecho, el presidente ha afirmado que no quería “mirar por el retrovisor”, pero ha defendido que los problemas actuales en ámbitos como la educación o la salud “no son producto de los últimos doce meses de Gobierno”. Durante la réplica al líder de Junts en la cámara catalana Illa se ha definido como “federalista, catalanista, tarradellista», pero también ha dicho que aspira a hacer como el expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, que “se paseaba por el mundo y era recibido por todos”. Illa ha lamentado que Batet lo califique de provinciano porque la semana pasada se vio con el Papa León XIV. “El primer dirigente político español que se ve con un jefe de estado”, ha reivindicado, una frase que Batet le ha reprochado porque ha usado “español” en vez de decir el primer presidente de la Generalitat. “Le ha traicionado el subconsciente”, ha concluido.