El gobierno español encara con «tranquilidad» el anuncio de ruptura de relaciones con Junts que ha detallado este lunes por la tarde el presidente en el exilio Carles Puigdemont. Manteniendo la misma tónica argumental de calma -que ya han expresado esta mañana-, en respuesta a las palabras del líder juntero, la ministra de Ciencia, Diana Morant, ha subido la apuesta y ha anunciado que, a pesar de la desaparición de la mayoría de la investidura en el Congreso, el ejecutivo español presentará los presupuestos generales del Estado (PGE) porque tiene la intención de seguir gobernando: «Nosotros continuamos gobernando con la máxima ambición», ha aseverado Morant. Así pues, el ejecutivo de Sánchez se mantiene firme y defiende su voluntad de presentar las cuentas estatales, a pesar de que ya no cuenta con el apoyo de los junteros en la cámara baja.

Desde la Moncloa también se remiten a los mensajes que ha lanzado en las últimas horas y al discurso de la vicepresidenta primera del gobierno español, María Jesús Montero, que ha querido restar trascendencia a la decisión de Junts. Sea como sea, desde el gobierno español intentan dar un mensaje de calma ante el último anuncio de Junts, escenificado en la comparecencia de Puigdemont desde Perpiñán. Poco después de las declaraciones de Montero en la televisión pública española, en los pasillos del Congreso, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha insistido que el ejecutivo español “está tranquilo” porque “este es un gobierno que cumple sus compromisos y que respeta otras formaciones políticas en sus procesos”.

Sánchez, Montero y Díaz en un pleno del Congreso / Europa Press

El PSOE aleja una posible moción de censura

La misma ministra de Ciencia también ha asegurado que «duda mucho» que Junts per Catalunya apoye una posible moción de censura contra el presidente español impulsada por el Partido Popular y la extrema derecha: «No creo que el electorado de Junts le haya votado para que PP y Vox entren a gobernar», ha aseverado. En esta línea, desde el PSOE también se han referido a las declaraciones de su portavoz, Montse Mínguez, en la sede de Ferraz, en las cuales ha instado a Junts a continuar trabajando para llegar a nuevos acuerdos con el gobierno español. En un comunicado, de hecho, los socialistas insisten en que tienen la “mano tendida” y que continúan ofreciendo “diálogo” para “construir puentes” con los junteros y, a pesar de los argumentos esgrimidos por Puigdemont, reiteran que han cumplido con los pactos en las cuestiones que estaban a su alcance. De momento, sin embargo, desde Junts cierran esta puerta.

Comparte

Icona de pantalla completa