El PSOE se ha posicionado políticamente por primera vez este martes sobre la amnistía en una votación en el Senado, donde ha rechazado la moción presentada por el PP contra la medida de gracia. El mismo día que el rey español ha encargado a Pedro Sánchez que intente formar gobierno, la cámara alta, donde el PP tiene mayoría absoluta, ha aprobado una moción de los populares contra una eventual amnistía que beneficie a los independentistas con causas judiciales relacionadas con el Proceso. La propuesta ha salido adelante con 139 votos a favor (PP, Vox y UPN) y 107 votos en contra del resto de formaciones.

La senadora socialista Eva Granados, que ya había avanzado que votarían en contra de la propuesta, ha afirmado que el PP tiene que «actualizar el argumentario» y ha dicho que la moción de este martes es un «salida» a la frustración de Feijóo por no haber superado la investidura de la semana pasada. «No cuenten con nosotros para la confrontación porque nosotros estaremos para el diálogo», ha proclamado la dirigente socialista, y ha añadido que «los socialistas continuaremos trabajando para rehacer el que se rompió y que hace cuatro años que intentamos rehacer, que es la convivencia y es el reencuentro entre catalanes y entre catalanes y el resto de españoles».

Los de Alberto Núñez Feijóo han llevado esta iniciativa en el Senado para hacer prevalecer su mayoría en la cámara alta española. La moción, que ha recibido el apoyo de Vox y UPN, muestra su «absoluta reprobación de toda negociación política destinada a la obtención de apoyos parlamentarios para la investidura como presidente del Gobierno que incluya, como contrapartida, la concesión de una amnistía».

Hemiciclo del Senado durante una sesión plenaria de hoy / Eduardo Parra – Europa Press

Los argumentos de las fuerzas independentistas

Por su parte, el senador de Junts per Catalunya Josep Lluís Cleries, que ha mostrado fotografías de actuaciones policiales que hubo lo Primero de Octubre, ha indicado que la moción contra la amnistía es un texto «de perdedores» y lo ha definido como una iniciativa «en blanco y negro». Por parte de Esquerra Republicana, la senadora Sara Bailac ha remarcado que el texto hace evidente el «fracaso político» y la «soledad» de los populares. «Abordamos la amnistía como punto de partida», ha dicho antes de subrayar que el objetivo que persiguen es «la autodeterminación de Cataluña».

Más noticias
Notícia: Feijóo: «El director de la España contemporánea es Puigdemont»
Comparte
El líder del PP califica a Sánchez de "actor de reparto" del presidente en el exilio
Notícia: Aragonès explicará el informe sobre el acuerdo de claridad «en unos días»
Comparte
El presidente de la Generalitat hará "la lectura y posicionamiento" sobre el documento elaborado por los expertos
Notícia: Pablo Urdangarin, viral por el beso pasional y en público a su novia
Comparte
La pareja ha roto con el hermetismo y ha protagonizado una escena romántica
Notícia: El taco accidental de la portavoz del Gobierno catalán en rueda de prensa
Comparte
La portavoz del Gobierno catalán reacciona con un espontáneo "joder" después de dar un golpe al micrófono y a continuación pide perdón

Comparte

Icona de pantalla completa