Òmnium Cultural se ha presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para denunciar a España por utilizar la ley antiterrorista para «perseguir y reprimir» el movimiento independentista. En una intervención telemática este viernes, la entidad ha denunciado a través de Neus Torbisco, miembro de la junta directiva, que el Estado aplica «una política de represión contra el movimiento democrático por la autodeterminación de Cataluña» a través de la ley antiterrorista. Òmnium ha denunciado que el Estado «criminaliza» la libertad de reunión y la asociación pacífica y, por eso, ha pedido a la ONU que inste a España a revertir la situación. Concretamente, la entidad ha pedido que se retiren «todos los cargos penales vinculados contra las acciones de Tsunami Democrático» y se garantice «la libertad de reunión y el derecho a protesta».
Avisa que las prácticas de España son «una amenaza para la democracia»
Durante la intervención, que ha durado un par de minutos, Torbisco ha explicado ante la ONU que en el 2019 la Audiencia Nacional, un tribunal experto en antiterrorismo, empezó una causa secreta contra el movimiento Tsunami Democrático por acciones como el bloqueo del aeropuerto y de la autopista de la Jonquera y el lanzamiento de globos con el mensaje ‘Spain Sit and Talk’ durante un partido Barça Madrid. En este sentido, Òmnium ha pedido durante la intervención telemática que la ONU intervenga y frene «el uso abusivo de acusaciones de terrorismo por parte del Estado para silenciar voces de minorías». De hecho, ha advertido que estas prácticas de España son «una amenaza para la democracia y los derechos humanos». Además, ha insistido en que la independencia del poder judicial en el Estado está «cuestionada» y que, por eso, se produce «un efecto paralizante que disuade a la sociedad civil de ejercer sus derechos».

