La Moncloa ve al independentismo más débil después de la manifestación convocada por la ANC que se celebró este lunes con motivo de la Fiesta. Cogiéndose a los datos de la Guardia Urbana, que cifraron en 115.000 el número de asistentes, y obviando el recuento publicado por los organizadores, que contabilizaron unos 800.000, el ejecutivo español asegura que el movimiento independentista «va a la baja». Una tendencia que creen que queda plasmada «elección tras elección». En este sentido, estas mismas fuentes del gobierno español preguntadas por la ACN mantienen que los miles de personas que salieron ayer a la calle para manifestarse «no cambian nada» en la estrategia de negociación que el PSOE pretende seguir con Junts y ERC una vez la investidura de Alberto Núñez Feijóo no llegue a buen puerto.

El motivo por el cual justifican estas afirmaciones es que el independentismo «está perdiendo apoyo» desde que el gobierno español «hace política» y apuesta «por el diálogo». Una tónica que creen que seguirá viéndose reflejada en un futuro. A menos crispación y tensión, según el ejecutivo español, menos apoyo popular a los planteamientos de quienes apuestan por una independencia de Cataluña. El independentismo, pero, no tiene esta misma percepción de la situación actual del conflicto entre Cataluña y el Estado. De hecho, sin ir más lejos, la investidura de Sánchez depende del apoyo de Junts, es decir, que el independentismo sigue teniendo el suficiente peso político para desencallar o bloquear una legislatura.

Pere Aragonès reunido con Pedro Sánchez en la Moncloa / ACN

La manera de encarar las negociaciones

Desde la Moncloa se mantienen firmes en su posición e insisten que abordan la negociación con las fuerzas independentistas con «prudencia», «discreción» y siempre «dentro del marco de la Constitución». Ahora bien, todo y las condiciones que ha marcado Puigdemont para hablar de investidura, entre las cuales se incluye la ley de amnistía, estas mismas fuentes del ejecutivo español se muestran optimistas para llegar a un acuerdo con Junts. Recuerdan que, a pesar de que a la política española «nada es descartable», ellos «trabajarán» para hacer posible el entendimiento que permita una investidura de Pedro Sánchez.

Más noticias
Notícia: El aceite de oliva, disparado: hasta 4 euros de diferencia según el supermercado
Comparte
La botella de litro de aceite de oliva virgen extra es la que varía más el precio según el establecimiento
Notícia: La policía española detiene un hombre por tocarle el culo a una reportera
Comparte
La periodista del programa 'En boca de todos' de Cuatro Isa Baldo ha sufrido una agresión sexual en directo
Notícia: Nuria Marín presentará el nuevo programa de citas de TV3
Comparte
La periodista del corazón de Vielha ha aterrizado con fuerza en la cadena pública
Notícia: Los comunes reclaman a Aragonés que empiece a mover los presupuestos del 2024
Comparte
Quieren que el presidente de la Generalitat demuestre que su voluntad de acabar la legislatura es real

Comparte

Icona de pantalla completa