La expresidenta de la Mesa del Congreso de los Diputados y líder del Partido Socialista en Cataluña en la cámara baja, Meritxell Batet, ha renunciado este miércoles a su silla. Así pues, Batet no ejercerá como diputada socialista esta legislatura después de 20 años formando parte del hemiciclo. Llegó a la cámara baja el 2004 formando parte de la lista del PSC encabezada por José Montilla y, desde 2016 ha sido la jefa de lista de los socialistas catalanes en cuatro ocasiones consecutivas. Ahora, pero, por motivos que no ha explicitado ha decidido retirarse de su posición dentro del Congreso, un movimiento que sorprende, puesto que se había presentado como cabeza de lista del PSC a los pases elecciones del 23 de julio.
Con esta renuncia, pues, correrán todas las posiciones que conformaban la lista por el Congreso, y es previsible que entre en la cámara baja el número 20, Angel Ayala. Con estos cambios de posiciones, la posición más elevada lo ostenta el presidente del partido y ministro de Cultura en funciones, Miquel Iceta, quien viajaba como número 2 de Batet. Así pues, después de perder la presidencia de la Mesa, que ha quedado bajo control de Francina Armengol, Batet también renuncia a su participación dentro del hemiciclo.

20 años de trayectoria en el Congreso
Batet, de 50 años, es licenciada en Derecho y ha ejercido de profesora de Derecho Constitucional en la Universitat Pompeu Fabra. Desde los 31 años ha estado diputada en el Congreso por el PSC, partido al cual se afilió el 2008, cuatro años después de haber accedido por primera vez en la cámara baja. Antes de esta legislatura, por lo tanto, Batet ya había estado diputada en siete legislaturas previas. Durante sus años en el Congreso, la socialista ha sido la presidenta de la tercera institución española desde el 21 de mayo de 2019 hasta la constitución de las nuevas Corts este 17 de agosto. De hecho, Batet fue elegida después de las elecciones del 28 de abril de 2019 y fue reelegida después de la repetición electoral del 10 de noviembre.
Su carrera política, pero, va más allá de su participación dentro del Congreso. Antes de ser la presidenta de la mesa, Batet ejerció como ministra de Política Territorial durante los años 2018 y 2019 en el gobierno en solitario del PSOE formado desprendido de la moción de censura contra el popular Mariano Rajoy. Una etapa muy marcada por el conflicto entre Cataluña y el Estado a raíz del 1-O.