El Partido Popular celebra a medias la decisión unánime de la ejecutiva de Junts anunciada este lunes de romper las relaciones con el PSOE, la cual deberá avalar esta semana la militancia del partido. En breves declaraciones a la prensa de Madrid, la dirigente de los populares Cuca Gamarra asegura que la ruptura anunciada por Junts constata que Pedro Sánchez no tiene mayoría para seguir adelante. “Esta legislatura era y es un gran error. Cuando no tienes apoyo parlamentario, no puedes gobernar”, ha remarcado en declaraciones a los medios españoles. Desde su punto de vista, el anuncio que ha escenificado esta tarde el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, confirma que el gobierno de Sánchez no está capacitado para presentar los presupuestos generales del Estado.
Aún así, desde el gobierno español se mantienen en la misma línea y aseguran que, a pesar del movimiento de Junts, tienen la intención de llevar las cuentas a votación en el Congreso de los Diputados, donde ya no disfrutan de la mayoría que les permitió sacar adelante la investidura. A pesar de las intenciones de la formación socialista, el PP considera que Pedro Sánchez debe asumir que ya no puede gobernar en la Moncloa y debe convocar nuevas elecciones. De hecho, los populares han aprovechado para referirse al adelanto electoral anunciado este mismo lunes por la presidenta de Extremadura, María Guardiola, que se ha visto obligada a tomar esta decisión porque no ha podido cerrar las cuentas con sus socios, Vox.
Es que estaba cantado:
— Alejandro Fernández (@alejandroTGN) October 27, 2025
1. "Ruptura" sin romper.
2. "Consulta" a los afiliados.
Y que el hámster siga rodando…
Así llevan 10 años tomándole el pelo al personal. https://t.co/hbhaODscPw
Alejandro Fernández, escéptico
Por su parte, el líder de los populares en Cataluña, Alejandro Fernández, se ha mostrado escéptico con la decisión de la directiva de Junts, ya que considera que es una «ruptura sin rompimiento». A través de una publicación en sus redes sociales, Fernández acusa al líder de Junts de «tomarle el pelo al personal» con esta decisión, porque recuerda que aún debe ser avalada por la militancia: «Y que el hámster continúe rodando… Así llevan diez años», ha aseverado en el mismo tuit.

