Este jueves ha tenido lugar la primera reunión a tres bandas entre Guanyem, Junts y ERC para configurar un tripartito independentista que lidere el Ayuntamiento de Girona. Si bien es cierto que las tres formaciones ya habían estado en contacto entre ellas todos estos días posteriores a las elecciones del 28 de mayo, todavía no se habían reunido las tres a la vez para llegar a un acuerdo. En un comunicado conjunto de las tres fuerzas políticas aseguran que están trabajando para llegar a un pacto «amplio, de progreso y soberanista» que les dé la mayoría al Consistorio gerundense.
Este acuerdo prevé que el candidato cupaire a Girona, Lluc Salellas, sea investido alcalde este sábado, fecha tope para determinar quién llevará la vara de alcalde los próximos cuatro años. Siguiendo en esta línea, el acuerdo también prevé que la candidata de Juntos, Gemma Geis, ocupe la posición de vicealcaldesa en el nuevo mandato. En este mismo comunicado, los tres partidos independentistas aseguran que el acuerdo está bastante avanzado a pesar de que no definido del todo, puesto que todavía los quedan algunos puntos para cerrar antes de consensuar oficialmente el tripartito.
Esta reunión llega después de que Salellas afirmes firmemente este pasado martes que las tres formaciones andaban en la misma dirección para determinar el futuro de Girona. Una afirmación que Junts y ERC desmintieron rápidamente, a pesar de que en ningún momento negaron haber sentado a la mesa bilateralmente con las otras formaciones por habla de un posible pacto. Ahora, pero, las vuelves se han revertido y sí que se ha dado un paso más para definir el futuro de la capital del gironés.

Definir los «flecos»
En un comunicado emitido por el equipo de negociación de Guanyem, los cupaires afirmaban que ya habían elaborado un documento con unos sesenta puntos sobre el futuro de la ciudad y que solo los faltaba definir los «flecos» del acuerdo. Teniendo en cuenta que el pacto convertiría Salellas en el futuro alcalde gerundense, el alcaldable cupaire se muestra satisfecho de que se pueda dar un pacto construido entre tres fuerzas soberanistas diferentes de la ciudad, un pacto que él considera que nace a partir de los “grandes consensos» de Girona.