El Gobierno de la Generalitat ha gritado a los 5,48 millones de catalanes censados a las elecciones municipales porque se expresen a las urnas. «El voto es el máximo símbolo de la democracia y hoy pedimos movilización y que la ciudadanía se exprese», ha asegurado la consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, en una rueda de prensa para informar del desarrollo de los comicios a los ayuntamientos y las elecciones al Consejo General de Aran. La consejera, ha explicado que la jornada se está desarrollando «sin incidencias graves ni significativas» a pesar de que ha habido «atrasos» porque algunos miembros han llegado tarde e incidencias como «retirada de propaganda» cerca de un colegio y «alguna cerradura forzada».
En todo caso, la consejera ha detallado que se trata de incidencias «habituales» en los procesos electorales. Vilagrà, que lidera la consellería responsable del desarrollo de los procesos electorales, ha afirmado que las 9.846 mesas se han podido constituir y, por lo tanto, «la votación se desarrolla de forma totalmente normalizada».
En estas elecciones hay presentadas listas en todos los municipios y entidades municipales descentralizadas. «En ningún caso se tendrán que repetir las elecciones», ha puntualizado la consejera de la Presidencia. En total, el censo ha crecido un 1,2% desde el 2019, cuando se celebraron los últimos comicios para escoger los alcaldes y alcaldesas.

Un instituto de Hostafrancs abre una hora tarde
Como bien ha dicho la consejera no todo ha funcionado tal como estaba previsto. Por ejemplo, el instituto Escuela Artes del barrio de Hostafrancs de Barcelona ha abierto una hora tarde porque quién tenía que abrir el colegio se ha presentado una hora tarde. Para más inri, desde la delegación del gobierno español informan que a segunda persona que tenía las claves sí que se ha presentado a tiempo, pero lo ha hecho sin las claves. Finalmente, los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona han tenido que romper la puerta para poder abrir el centro y permitir la votación.
Constituidas con normalidad el 99,4% de las mesas del estado
Todo y estos pequeños incidentes, el 99,42% de las tablas de todo el estado se han constituido con normalidad a las diez de la mañana, según datos del Ministerio del Interior. En concreto estaban abiertas 60.195 mesas electorales de las 60.542 previstas.
De hecho, a las 10 de la mañana se han constituido todas las mesas de Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Navarra, Madrid, Comunidad Valenciana. Extremadura, Galicia, Baleares, La Rioja, País Vasco, Asturias, Murcia, Cataluña y Castilla-La Mancha, así como en Ceuta y Melilla. Por el contrario, en el Aragón se han conformado el 99% de las mesas y en las Canarias, donde los colegios abren una hora más tarde, el 81%.