Quedan muy pocas horas para la publicación oficial de Lux, el nuevo disco de Rosalía. Es uno de los temas clave de la semana y es que la llegada de nueva música de la cantante de Sant Esteve Sesrovires era uno de los grandes reclamos desde hace tres años por parte de sus miles de fans alrededor del mundo. Las últimas horas han sido muy caóticas, primero porque se publicó durante unas horas en las plataformas de streaming musical uno de los temas del disco, Reliquia, que desaparecía unos minutos después, pero eso no impidió que corriera a través de las redes sociales. Por si aún no fuera suficiente, este miércoles 5 de noviembre se produciría la filtración completa del disco que ha sido compartido a través de canales de las redes sociales cuando quedaban solo un par de días para el estreno oficial.

Filtran el nuevo disco de Rosalía, 'Lux', antes de su estreno | YouTube
Filtran el nuevo disco de Rosalía, ‘Lux’, antes de su estreno | YouTube

La motomami ha continuado siendo noticia por su listening party exclusiva celebrada este miércoles en el MNAC y que ha reunido a cerca de 900 personas que han podido escuchar el disco completo con la performance de la artista, pero ahora, las críticas se trasladan hacia una de las colaboraciones más especiales del disco. Rosalía anunció hace tiempo que habría temas del disco que serían una colaboración con la Escolanía de Montserrat. Ahora bien, tras esta filtración, se ha descubierto que la letra de la canción está en español y esto ha provocado muchas críticas a través de las redes sociales.

La colaboración entre Rosalía y la Escolanía de Montserrat levanta polvo en las redes

Esta filtración del álbum ha permitido que algunas personas que han recibido los enlaces o las pistas del disco hayan podido descubrir qué esconde la nueva era musical de Rosalía. Uno de los detalles curiosos, sin embargo, ha sido que la Escolanía de Montserrat colabore en el tema Magnolias de Rosalía y que lo haga en español. En el Versió RAC1, Albert Buscarons, coordinador de RAC1 que ha asistido a la escucha del disco ha explicado que este tema, Magnolias, habla de la muerte de Rosalía y cómo sería el funeral de la artista, en el que le lanzan unas flores sobre el ataúd. «Todos habéis venido. Hasta mis enemigos. Hoy lloran. Tírame magnolias«, dice la letra, antes de que comience a sonar la voz del coro de la Escolanía. Esto, sin embargo, ha provocado críticas en las redes por la elección del idioma.

Rosalía canta una canción del nuevo disco con la Escolanía de Montserrat | YouTube
Rosalía canta una canción del nuevo disco con la Escolanía de Montserrat | YouTube

«La escolanía de Montserrat, símbolo y emblema catalán y de Cataluña, colabora con la artista Rosalía. Todos son catalanes. ¿En qué lengua lo hacen? ¡En español!», «¿Quién es el responsable de esta castellanización inadmisible de la escolanía de Montserrat?», «Ostras, hubiera sido la ocasión perfecta para dejar de ser tan botiflera y asegurar un mínimo de presencia del catalán, ¿y ha hecho cantar a la Escolanía en español? ¡A la mierda, hombre!», «Qué vergüenza», han escrito algunos usuarios a través de X (antes Twitter).

El coro de la Escolanía tiene obras en varios idiomas

El programa de RAC1 ha hablado con Bernat Vivancos, exdirector de la Escolanía de Montserrat que también ha colaborado con Rosalía para su versión de Me quedo contigo de Los Chunguitos. «La Escolanía, como cualquier otro coro catalán, no solo canta en catalán. Básicamente canta en latín y en diferentes idiomas. Tiene grabaciones de antiguos maestros que son obras compuestas en español y que se cantan a menudo en Montserrat», ha explicado el compositor. El coro de la Escolanía es un icono de Cataluña, pero no es la primera vez que interpretan piezas en español o en latín dentro de su repertorio. «La Escolanía es un coro evidentemente catalán muy nuestro, pero eso no significa, como cualquier otro coro, que no pueda cantar en otras lenguas, sería muy limitado», remarca Vivancos en el programa. El compositor apunta que «no es de extrañar que Rosalia haya ido a tocar la puerta de uno de los coros más espirituales que tenemos en Cataluña» y que es «una persona muy inteligente». Por ahora, habrá que esperar unas horas más para saber cómo suena esta colaboración y todas las canciones del nuevo álbum de forma legal.

Comparte

Icona de pantalla completa