Escuchar el nombre Rosalía es sinónimo de éxito, de música, que puede gustar más o menos, pero que todo lo que toca acaba generando una reacción en cadena en todas partes. La artista catalana es uno de los nombres del momento, este mes de noviembre publica su primer disco tres años después del lanzamiento de Motomami en 2022 y el primer adelanto musical que ha ofrecido con Berghain aún resuena. Hace años que la catalana ocupa las grandes listas de éxitos musicales y sus propuestas se escuchan mucho más allá del país. Giras mundiales, tendencias de moda, polémicas y reacciones en las redes sociales la acompañan cada vez que publica contenido, pero ¿cómo fueron sus inicios?
El gran salto a la fama lo daría gracias al álbum El Mal Querer, una obra hipnótica, nunca vista, que pondría la semilla de la motomami que ahora inicia la era Lux, que verá la luz el próximo 7 de noviembre. Ahora bien, no siempre ha ido todo tan bien, al menos, con 15 años probó suerte en el programa de Telecinco Tú sí que vales, donde recibió un par de ‘no’ de Àngel Llàcer y Noemí Galera.
Rosalía acabó ‘malamente’ en el programa
Solo tenía 15 años y era una alumna de 4º de ESO cuando Rosalía intentó superar la primera prueba en Tú sí que vales, un talent show de Telecinco con un jurado que sabe mucho de concursos musicales y programas: Noemí Galera, directora de la Academia de Operación Triunfo y Àngel Llàcer, director, actor y jurado de Tu cara me suena. Con un look de los 2000 y mucha presencia, la catalana se presentó con el tema Como un mar eterno de Hanna interpretado con la guitarra. Minutos antes de subir al escenario pronunció una frase que se ha hecho realidad: «Tengo claro que yo seré artista». Queda claro que hay que manifestar las cosas desde pequeños.

Quizás no fue su mejor número, pero se veía el talento de una chica de 15 años con un sentido musical especial. Al menos, pudo arrancar alguna lágrima del público del programa. «Tienes una voz muy bonita, pero esta canción no era la que debías haber cantado esta noche», expresó entonces Noemí Galera. Un pensamiento que también compartió Llàcer: «Creo que tienes mucho potencial, pero aún no sabes sacarlo». Los comentarios no impidieron que pudiera pasar de fase, pero el jurado necesitaba un poco más.
Una segunda fase muy desafinada
Su segundo intento para pasar a la final del concurso fue bastante desastroso. Rosalía se lo jugó todo con la canción Leave de JoJo. «Rosalía, has desafinado regularmente», expresó Llàcer. Rosalía, muy madura para su edad, indicó que «lo había intentado hacer todo, cantar, interpretar y bailar». El jurado, sin embargo, decidió que fuera su rival, José Antonio, quien pasara a la final, descartando a Rosalía. En todo caso, ella tenía un sueño y los años han terminado demostrando que sería una artista mundial.

Rosalía cantará en 13 idiomas en su nuevo disco
Han pasado más de 15 años de esta aparición televisiva y Rosalía ha logrado dar vida a su imperio musical. Es una de las artistas más reconocidas por la industria y tiene miles de fans en todo el mundo. Fans que esperan ansiosos las novedades de Lux, su nuevo disco que llegará el próximo 7 de noviembre. El primer adelanto lo han podido escuchar con el tema Berghain, una canción con letra en alemán, inglés y español que mezcla un sonido sinfónico, lírico y con una orquesta y que ha dado mucho de qué hablar por un videoclip que fusiona fe, ternura y pulsión carnal.
La cantante de Sant Esteve Sesrovires ha revelado hace unas horas en una entrevista del pódcast Popcast del diario The New York Times que su nuevo disco está interpretado en 13 idiomas: catalán, español, inglés, latín, siciliano, ucraniano, árabe y alemán, entre otros. «Intentar entender cómo funcionan otros idiomas es mucho», ha explicado, además de admitir que ha pasado mucho tiempo con Google Translate.
Sea como sea, la nueva era de Rosalía está a punto de comenzar y hay muchas ganas de escuchar qué ha estado preparando la catalana estos últimos tres años.

