Protecció Civil mantiene la fase de alerta del plan Inuncat por las trombas de agua que se han dado a las Terres de l’Ebre durante este fin de semana. El punto más afectado del territorio catalán ha sido la comarca del Montsià y más concretamente Alcanar, municipio que actualmente se encuentra confinado por la acumulación de lluvia y las posibles inundaciones por el desbordamiento de barrancos del alrededor. A lo largo de esta mañana, el teléfono de emergencias 112 ha atendido un total de 285 llamadas por la tromba de agua, la mayoría desde el Montsià. Aun así, todavía no consta ningún incidente con afectaciones personales y la mayoría están vinculados a bajos inundados, caída de ramas y elementos de fachadas y obstáculos a las vías. La gota fría ha descargado hasta 220 litros en Alcanar y 190,5 litros en Mas de Barberans en pocas horas y los Bomberos de la Generalitat han recibido 136 avisos por la lluvia torrencial, la gran mayoría en el Ebro (119).
Tres carreteras cortadas y la R16, sin servicio
Según las últimas informaciones del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), se esperan aguaceros hasta las dos del mediodía aproximadamente, aunque lo peor ya ha pasado. Todo ello también está provocando que la C-12 se mantenga tajada por inundaciones en dos puntos al tramo Tortosa-Roquetes y a Amposta, como también la TV-3443 a Amposta y la TP-3311 entre Galera y Godall, según el Servicio Catalán de Tráfico (SCT). En paralelo, el R16 de Cercanías se encuentra interrumpida entre Ulldecona y L’Aldea por la lluvia acumulada, y se ha emitido una prealerta del plan Ferrocat. El SEM informa que no los consta ninguna afectación personal y mantienen un dispositivo preventivo en el Parque de Bomberos de Amposta con 5 unidades, incluyendo el helicóptero y 2 unidades especializadas.
Además de las lluvias, Protección Civil alerta de las fuertes rachas de viento que pueden superar los 90 km/h a buena parte de Cataluña, especialmente en las comarcas litorales de la costa central y sur, y el mal mar, con oleadas de más de cuatro metros desde el Maresme hasta el Montsià. Mañana lunes la situación se mantendrá hasta el anochecer con oleadas que podrán superar los 2,5 metros desde el Barcelonès hasta el Montsià.
Alcanar y el Montsià, los más afectados
El punto que se ha visto más afectado por las lluvias del fin de semana ha estado Montsià y, especialmente, Alcanar. Además, también se han visto afectadas todas las comarcas de las Terres de l’Ebre donde la acumulación de lluvia ha superado los 200 milímetros en 24 horas. Las principales acumulaciones de agua se han dado en Alcanar (213 milímetros), Mas de Barberans (190), el parque natural de los Puertos (149), Tivissa (136), L’Ametlla de Mar (118) y Ulldecona (111).
Es por eso que desde el sábado a la media tarde, los Bombers de la Generalitat han recibido 136 avisos por incidencias y la mayoría de sus servicios destacados se han concentrado en las Tierras del Ebro (119 servicios). A la vez, los Mossos d’Esquadra y las policías locales asisten a vehículos atrapados por la lluvia y se han situado en los puntos de corte de las carreteras donde no se puede conducir.