Este verano la calor se ha convertido en uno de los principales protagonistas del territorio catalán. Después de un mes de julio donde los termómetros han registrado unas temperaturas nunca vistas en Cataluña, como por ejemplo los 45 grados que se vivieron a las estaciones del pantano de Darnius – Boadella (Alt Empordà) y de Navata (Pla de l’Estany) hace apenas un mes, el calor extremo ha pasado en un segundo plan, a pesar de que ha ido haciendo vistazos periódicamente. Este próximo fin de semana, el fuerte calor volverá a sacar el jefe en algunos puntos de Cataluña. Si hace un par de semanas las altas temperaturas se trasladaron al litoral, ahora los termómetros subirán más a Poniente.
Según la previsión del Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), los termómetros escalarán hasta los 38 grados este sábado en la comarca del Segrià y el Pla d’Urgell. De hecho, la previsión de fuerte calor ha puesto al servicio de meteorología de la Generalitat en alarma y han activado alertas de «calor extremo» tanto durante el día como la noche. Donde también subirán las temperaturas máximas está en las Tierras del Ebro, especialmente en la Terra Alta, donde se prevén marcas de 36 y 37 grados durante buena parte del fin de semana.
Si bien es cierto que el fuerte calor volverá a ser protagonista del oeste del territorio catalán, al litoral de Cataluña los termómetros se mantendrán más moderados con máximas previstas de 30-31 grados a todo el litoral. En estas zonas, pero, la humedad provocará que la sensación térmica sea más elevada del que marcan los termómetros. Unas temperaturas que serán, pero, prácticamente iguales a las que se han registrado durante toda la semana. Ahora bien, de cara a sábado por la noche, desde el Meteocat han puesto en marcha las alertas por «calor extremo» en el Barcelonès, el Baix Llobregat, el Tarragonès, el Baix Camp, el Baix Empordà y el Alt Empordà, puesto que se prevén unas máximas más elevadas del habitual en altas horas de la noche. Un calor que se notará especialmente a las Fiestas Mayores de Gracia (Barcelona) que se celebran en estos momentos.

El sol, gran protagonista del cielo catalán
De la misma que los termómetros subirán, el sol presidirá el cielo de Cataluña durando todo el fin de semana. Tal como explica el Meteocat: «El cielo será sereno en general, con el paso de algunas bandas de nubes altas y medianos a lo largo del fin de semana». Ahora bien, que el sol sea lo principal protagonista no implica que las nubes no pueda tener algún papel durante el día. De cara a sábado, hasta media mañana y a partir del anochecer, habrá intervalos de nubes bajas al litoral y prelitoral, sobre todo a los dos extremos del sector, donde localmente estará muy nublado o cubierto.
En este sentido, de madrugada y hasta las primeras horas de la mañana, es posible alguna llovizna aislada, exiguo y débil en el litoral sur y en el extremo nordeste de Cataluña. Donde sí que se prevén algunas precipitaciones más grandes, este fin de semana está en el Pirineo Oriental, donde las probabilidades de trombas de agua se concentran, principalmente, de cara a sábado por la tarde. Las previsiones de viento son moderadas durante todo el fin de semana, cosa que no pone en alarma a Protección Civil para prevenir el riesgo de incendio, un fenómeno habitual por estas fechas en Cataluña.