Las Terres del Ebro enfrentan una nueva jornada de lluvias paralizadas y pendientes del cielo. «No ha terminado», advirtió el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en una comparecencia desde el centro de mando de Tortosa (Baix Ebre). Illa avisó que a partir de media mañana las lluvias volverán y pidió “máxima prudencia” a la población porque los modelos meteorológicos no permiten predecir dónde caerán con más fuerza los aguaceros. Las clases están suspendidas, la actividad hospitalaria bajo mínimos y los servicios de emergencia aún revisan la red vial y ferroviaria contrarreloj para limpiarlas de obstáculos. Los municipios tardarán días en hacer un control de daños y reclaman ayuda a la Generalitat para reconstruir las infraestructuras dañadas.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a una veintena de personas, una grave y el resto leves, a consecuencia del temporal de lluvia en las Terres del Ebro. Más de un milenar de personas han pasado la noche en diferentes pabellones deportivos y centros públicos de la zona por los fuertes aguaceros y las lluvias torrenciales que afectan la zona desde el domingo. Así lo detalló esta madrugada el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau. Los Bomberos de la Generalitat han recibido más de 340 avisos desde la tarde del domingo y han tenido que efectuar una treintena de rescates.
El inspector jefe de los Bomberos, David Borrell, explicó que algunos de los rescates se han hecho “in extremis, como un coche que se rescató a pocos metros del mar”, pero que de momento el balance es positivo porque no hay desaparecidos ni víctimas mortales. El inspector explicó que, en el momento de la comparecencia, estaban en marcha algunos rescates pendientes pero con las personas implicadas “en lugares seguros”.
Un centenar de persones refugiades a una benzinera Repsol d’Amposta. SuperCor stop&go, pels aiguats del Delta de l’Ebre. Ara ens diuen els mossos que hem de passar la nit i els encarregats que a les 10 tanquen! En una emergència: Quin morro teniu @Repsol pic.twitter.com/HeS6VyVTAo
— Josep Pérez (@pepperezs) October 12, 2025
Desde la Generalitat han explicado que los centros donde están alojadas las más de mil personas que han tenido que pasar la noche están situados en diferentes poblaciones del Montsià y piden “paciencia” porque los servicios de emergencia están haciendo llegar “el avituallamiento necesario” para hacer más cómoda su estancia y que “pronto puedan dirigirse a sus domicilios”, según dijo Dalmau. El consejero de la Presidencia ha reclamado “prudencia” durante todo el día y “seguir las instrucciones de los cuerpos de emergencia y evitar movimientos innecesarios”.
Cortes en varias carreteras y líneas de tren
La AP-7 ha quedado reabierta entre Ulldecona y Freginals, en el Montsià, en sentido sur, pero en sentido norte se mantiene un carril cortado para que los equipos de mantenimiento puedan limpiar la vía. Se mantienen cortadas la N-340 entre Amposta y Alcanar, la C-12 entre Amposta y Tortosa, la TV-3408 entre Amposta y La Ràpita y la TV-3317 en Freginals. Los Bomberos y los Mossos d’Esquadra han trabajado toda la noche para revisar la red vial para limpiar la calzada y quitar el agua acumulada. En algunos puntos se espera la llegada de maquinaria pesada para retirar rocas o los restos de algún muro derrumbado. El Grupo de Estructuras Colapsadas de los Bomberos inspecciona diferentes construcciones y vías para valorar posibles afectaciones estructurales.

La circulación de la línea R16 de regionales se encuentra interrumpida entre Tortosa y Ulldecona por los daños provocados por el temporal. Renfe y Adif trabajan para restablecer el servicio lo antes posible.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha suspendido las actuaciones judiciales programadas para este lunes en Amposta, Tortosa, Gandesa y Reus. Los actos judiciales afectados por esta suspensión se reprogramarán “con absoluta preferencia a cualquier otro acto pendiente de ser agendado”.
Clases suspendidas en cinco comarcas
El Departamento de Educación ha comunicado la suspensión de clases en el Baix Ebre, el Montsià, la Terra Alta, la Ribera d’Ebre y el Baix Camp. La actividad no urgente en los centros sanitarios de estas cinco comarcas también ha quedado suspendida, según ha informado el Departamento de Salud. Se mantiene la atención urgente en hospitales y ambulatorios, así como la quimioterapia, radioterapia y la diálisis, coordinadas según la operatividad de cada centro. La Generalitat ha pedido a la población de la zona que trabaje desde casa en la medida de lo posible tras las lluvias torrenciales de este domingo.