La tercera temporada de La Travessa ya ha llegado a 3Cat. Las 10 parejas de aventureros han comenzado la experiencia que les llevará a recorrer 300 kilómetros del territorio catalán desde las Tierras de Ponent hasta el Valle de Arán. El reality de aventuras presentado por Laura Escanes atraviesa Cataluña de punta a punta en el recorrido más extremo hecho hasta ahora. Este 9 de octubre se han publicado los tres primeros capítulos, el 16 y el 23 de octubre se publicarán tres más respectivamente y no será hasta el día 28 que se descubrirá la pareja ganadora de la tercera temporada.

El primer capítulo comienza en Ponent
El primer capítulo, La Crida, marca el punto de partida para los 20 aventureros y aventureras que pondrán sus cuerpos y mentes a prueba. El viaje comienza en Ponent, a bordo de un barco camino a la Bahía de los Alfaques para encontrarse con la presentadora. La primera ruta incluye caminar, nadar, pedalear, remar y escalar y lo primero que debían conseguir es una llave que les ayudará a conseguir los mapas de cada prueba. Para conseguirla tenían que nadar hacia las bateas de mejillones.

Un susto después de salir del agua
Uno de los momentos destacados ha sido después de esta primera prueba en la que Mireia ha sufrido una hipotermia y ha tenido que ser atendida por la enfermera del programa. La concursante tiene una enfermedad que cuando hace mucho frío su sangre se va bloqueando, aunque al final ha conseguido recuperarse.

Ruth y Clara, la pareja de concursantes de la Comunidad Valenciana, han quedado eliminadas después de hacer un tiempo de 7 horas y 23 minutos, tal como se ha visto al inicio del capítulo siguiente. Esta segunda etapa salía del Parque Natural de los Puertos, en el Bajo Ebro, comenzando por hacer una vía ferrata.

Una vez conseguida la caja que necesitaban, tenían que caminar una ruta por los bosques de los puertos de 5 kilómetros. Después, comenzaba el ascenso hasta Lo Portell en un recorrido con más de 700 metros de desnivel. Más allá del esfuerzo físico y mental, había que tener en cuenta la climatología porque los Puertos estaban todos nevados. Al final, los ganadores de esta primera prueba del día han sido Dani y Damià.
Al día siguiente continuó la aventura con una prueba de espeleología en la Cueva del Garrofer, donde dos parejas, –Dani y Damià y Sandra y Ona– debían conseguir las cinco fichas de color de su equipo para optar a llevarse el beneficio. Los ganadores fueron los chicos, que consiguieron las fichas antes que ellas y el beneficio fue un escudo para rebotar penalizaciones de otros compañeros.
El tercer día comenzó con una ruta desde La Marbrera, una cantera de la Tierra Alta, donde debían buscar un mapa para cada pareja. Desde allí tenían que caminar entre dos puntos que aparentemente podrían ser sencillos hasta llegar al Dilema, una de las paradas en las que deben decidir entre un dilema que puede beneficiar o ir en contra de los compañeros. Para encontrar el siguiente mapa han continuado la ruta hasta los estrechos de Arnes. La pareja ganadora de la etapa fueron Ona y Sandra y sumando los tiempos de las dos etapas, Raül y Martina se jugaron la eliminación con Álvaro y Mireia. La prueba era una carrera de relevos dentro del Barranco de Canaletes.

Al final, Raül y Martina han conseguido quedarse dentro de La Travessa después de superar la prueba antes que sus rivales. En el tercer capítulo disponible se ha revelado una información que los concursantes no sabían. La pareja formada por Ona y Sandra guarda un secreto: son primas políticas y familia de una pareja que participó en La Travessa expedición Pirineus, Carme y Xevi.
El tercer capítulo con la batalla del Ebro como protagonista
La ruta del tercer capítulo ha comenzado en el Convento de San Salvador en la Horta de Sant Joan, donde tuvo lugar la batalla del Ebro, en una misión por equipos. Desde el convento debían bajar la montaña camino a la antigua estación para conseguir las bicicletas y comenzar la ruta pedaleando. A partir de aquí la ruta hasta el Dilema estaba llena de pruebas que debían enfrentar las parejas de los dos grupos. La parte más exigente de la ruta eran 17 km de fuertes subidas por la Sierra de Pàndols hasta llegar a Corbera d’Ebre. Allí les esperaba un juego que aún podía sumar más tiempo para su equipo, todo relacionado con las Brigadas Internacionales que lucharon en la batalla del Ebro.

Después de sumar los tiempos de la jornada, han quedado parejas empatadas, que han tenido que decidir a través de los votos de los participantes. Al final, dos parejas se han jugado la eliminación después de que Maria y Cristina se salvaran por los votos de los compañeros. En la prueba de eliminación Pau y Litus e Isaac y Neus se jugaron la continuación con una prueba de mover sacos. Quien saque más sacos del color de su equipo en 15 minutos gana. El resultado de este juego se descubrirá en el próximo capítulo de la temporada, que llegará el 16 de octubre, un total de tres capítulos nuevos.
Una muy buena acogida por parte de los espectadores
El estreno de la tercera temporada ha gustado mucho entre los espectadores de La Travessa. En sus primeras 24 horas en la plataforma 3Cat ha registrado 40.000 reproducciones. El primer capítulo suma 24.000 reproducciones, un 79% más que la temporada anterior. Además, 18.000 dispositivos únicos se conectaron el día del estreno, este jueves 9 de octubre.