Macrodispositivo de los Mossos d’Esquadra contra los delincuentes reincidentes. Este viernes por la tarde se puso en marcha el décimo operativo del Plan Kanpai contra la multirreincidencia en diferentes puntos de Cataluña, con especial atención al área metropolitana de Barcelona y la misma capital catalana. El operativo ha terminado con setenta y dos personas detenidas, quienes acumulan un total de 577 antecedentes. Según el balance facilitado por la policía catalana, también se ha abierto una investigación contra 35 personas con cerca de 200 antecedentes, 147 denuncias administrativas por posesión de drogas o armas y 39 intervenciones en establecimientos por la Ley de Seguridad Ciudadana 4/2015. También se han recuperado dos vehículos robados, se han decomisado seis patinetes eléctricos y se han interpuesto 74 denuncias de tráfico.
El operativo policial, que ha desplegado a más de 800 agentes de los Mossos, la policía española, la policía local y la portuaria, se ha centrado en las localidades de Barcelona, Badalona, Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet, l’Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Cornellà de Llobregat, el Prat de Llobregat, Figueres, el Aeropuerto de Barcelona. La mitad de las detenciones se han llevado a cabo en la capital catalana, la mayoría de ellas por requerimientos judiciales pendientes. Uno de los momentos más tensos, precisamente, se ha vivido en el metro barcelonés, cuando los agentes atraparon a un carterista robando a unos turistas japoneses. Otra de las zonas en que se ha centrado el operativo ha sido el barrio de la Mina, en Sant Adrià del Besòs, donde se han llevado a cabo seis detenciones y varios registros en locales de la zona.

El impacto del operativo en Figueres
El macrodispositivo policial de los Mossos d’Esquadra también se ha llevado a cabo en Figueres (Alt Empordà), donde ha resultado en una persona detenida, siete denunciados por tenencia de sustancias estupefacientes o armas y 31 denuncias de tráfico. También se han hecho 67 identificaciones y la Policía Nacional ha emitido cuatro citaciones por extranjería, según ha detallado la policía catalana. Según explican, la primera fase del operativo ‘Kanpai’ en Figueres consistió en la identificación de personas en la vía pública en determinados puntos de la ciudad donde habitualmente se detectan conductas incívicas o posibles delitos. También se realizaron algunos registros en locales de restauración y se llevaron a cabo controles para evitar robos en el interior de vehículos, especialmente camiones, cerca de la AP-7.

