Los Mossos d’Esquadra detuvieron el pasado jueves un hombre de 26 años y con varios antecedentes policiales, como presunto autor de un robo violento, resistencia y atentado contra los agentes de la autoridad. No sería la primera vez que el joven habría delinquido. De hecho, también se lo relaciona con dos robos violentos a Sant Boi de Llobregat y Sant Vicenç dels Horts. La historia de este último robo -por el cual pudo ser finalmente detenido- tiene un punto diferente. El atacante, al verse acorralado por la policía, intentó huir adentrándose en el río Llobregat, el que complicó mucho más su detención. Aun así, el ladrón no se escapó.

Los hechos sucedieron el mismo día, hacia las 12 del mediodía, cuando agentes recibieron un aviso de la Policía Local de Pallejà en el cual alertaban que un hombre acababa de cometer un robo violento a la vía pública en su municipio y que lo estaban intentando localizar. El ladrón llevaba un cuchillo de grandes dimensiones y un espray de defensa. Inmediatamente, las dotaciones policiales se dirigieron al lugar e hicieron investigación del presunto autor hasta que lo localizaron, mientras andaba por la zona del polígono industrial en dirección a una zona boscosa, junto al río Llobregat. El helicóptero de los Mossos d’Esquadra apoyó a las dotaciones policiales terrestres en la investigación.

Cuchillo en mano y por el medio del río

El autor del robo intentó huir por el interior del río Llobregat y en todo momento llevaba el cuchillo en la mano. Los agentes intentaron que se librara, puesto que podía no solo ser peligroso por la policía, sino por el mismo ladrón, pero el hombre hizo caso omiso a sus indicaciones con una respuesta hostil. Finalmente, los mozos consiguieron detenerlo, además de recuperar el cuchillo.

Más noticias
Notícia: Estas son las comarcas que sobrepasarán los 40 grados este domingo
Comparte
Las máximas podrán tocar los 40 grados en algunos territorios catalanes
Notícia: Muere una mujer de 60 años ahogada en Lloret de Mar
Comparte
Participaba en un cursillo a Su Caleta y lo SEM no lo ha podido reanimar
Notícia: Lo que vino después del 27-O
Comparte
En medio del desconcierto y la desunión del independentismo, el Estado tenía muy claro como actuar, y los dirigentes españoles se sorprendieron de la poca resistencia que encontraron para administrar la Generalitat
Notícia: Nicolau Dols, el filólogo que ha enfadado políticamente la UCE
Comparte
Una conferencia sobre Pompeu Fabra excita el alumnado de la Universidad

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa