El Síndic de Greuges ha abierto una actuación de oficio a raíz del colapso de Cercanías del pasado domingo por el robo de cable de cobre de Moncada Bifurcación. La síndica Esther Giménez-Salinas ha urgido a hacer de Cercanías un servicio público «fiable» y ha pedido al Departamento de Territorio que le haga llegar un documento que explique las medidas previstas para garantizar los derechos de los usuarios a asistencia, información y calidad del servicio mientras duren las afectaciones, que se prevén largas por los graves efectos del robo sobre un «importante nudo de conexiones» situado en esta estación. Giménez-Salinas también ha preguntado cuál es la fecha prevista para recuperar la normalidad, que podría ser de aquí a un par de meses, según explicó el ministro de Transportes, Óscar Puente.
La síndica ha recordado que en el informe sobre los derechos de las personas en los servicios ferroviarios de Cataluña del 2016 ya se remarcaba que el código de consumo catalán considera que los transportes públicos son un servicio básico. Esto, ha señalado, no se cumple porque las «frecuentes» incidencias a Cercanías y regionales hacen que el transporte público «no sea bastante fiable» y que se pierda calidad en el servicio. Giménez-Salinas ha insistido que los consumidores tienen derecho a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos y sociales, así como a la indemnización y reparación de daños y a la protección jurídica, administrativa y técnica.

Pide explicaciones a Interior por los robos de cobre
La síndica también se ha dirigido al Departamento de Interior para que lo informe de las acciones que están llevando a cabo los Mossos d’Esquadra para evitar los robos de cobre. De hecho, este martes se ha producido un nuevo robo que ha provocado el corte de servicio ferroviario entre Lleida y les Borges Blanques durante un par de horas.
Este lunes, Renfe pidió a los Mossos que incrementaran el trabajo de vigilancia de los ladrones de cobre para evitar nuevos hurtos que provoquen el caos al servicio ferroviario. El cuerpo policial, pero, los recordó que el primer responsable de la seguridad de las instalaciones es aquel quienes mujer el servicio, es decir, Adif.