Un total de 295 averías. Esta es la cifra d‘incidencias técnicas registradas entre el 1 de septiembre de 2022 al 1 de septiembre del 2023 en la red de Rodalies de Cataluña. Un cómputo total de averías que ha registrado Rodalies y que han estado comunicadas o remisiones a través de sus canales oficiales o perfiles sociales de la compañía, según ha comprobado El Món. Una cifra superior en los días laborables del mismo periodo, que son 249. Por lo tanto, un nivel de incidencias que perjudica sobre todo el transporte cotidiano para ir a trabajar.

Ahora bien, la cifra total de incidencias aumentaría hasta 385 si se añaden las 90 indirectas, es decir, las que no son imputables directamente a la operadora ni a la gestión de las infraestructuras, como por ejemplo atropellos, asistencias sanitarias o caídas de árboles a las vías, o bien robos de cobre. No son culpa de Renfe ni de Adif, pero afectan el servicio. Y muchos días, estas incidencias indirectas coinciden en momentos en que también hay averías o problemas del servicio imputables a las instalaciones o servicios de Rodalies, en una combinación fatal.

Aunque los problemas mortificen especialmente los usuarios en los días laborables, porque llegan tarde a trabajar o bien tienen que salir de casa antes del que sería necesario, los datos también muestran que el fin de semana, a pesar de circular la mitad de convoyes, también se registran incidencias técnicas.

A la vista de estos datos e interpelada por este diario, la compañía Renfe saca hierro a este grosor de incidencias teniendo presente que por la red de Rodalies de Cataluña circulan un millar de trenes cada día de media, unos 300.000 trenes el año. Unas incidencias técnicas que se resuelven en relativamente poco tiempo hasta normalizar la situación. Ahora bien, depende donde se registren, la afectación repercute en más líneas o más de Rodalies. Todo ello, en una red ferroviaria por donde pasan también trenes regionales y convoyes de mercancías. Una de las líneas que registra más afectaciones, según los mismos canales de comunicación oficiales de la compañía, es la R2 Sur, que circula entre la Estación de Francia de Barcelona y Sant Vicenç de Calders. Pero Renfe asegura que ha habido una «estabilización de las incidencias» que califican de «tendencia estable o ligeramente descendente».

Octubre 2022, mes récord

Si se miran los datos al por menor diario, el septiembre del 2022 se registraron 19 días de incidencias técnicas en trenes o/e instalaciones que incluye una gran «caída del sistema informático» el 9 de septiembre). Unos datos que Cercanías Renfe justifica como un «repunte en el número de minutos de afectación derivado de los problemas técnicos del CTC [el acrónimo del Control de Tráfico Centralizado], que afectó buena parte de la red. Pero hay que añadir 5 días con incidencias indirectas –uno de los cuales coincidió que también había una avería, en otro punto–, ya sea por atropellos, incendios próximos a la vía de la R12 entre Valls y Salomón, una incidencia por espera sanitaria o árboles caídos a la vía de la R3.

Ahora bien, el mes con más averías fue el mes de octubre: en 30 de los 31 días se produjeron incidencias técnicas. También fue un mes con siete incidencias no imputables en Renfe, como por ejemplo actos vandálicos a la estación de Cerdanyola, atropellos de personas, embestidas contra animales, dos días por actos incívicos en el interior del tren (el día 23 al R13 y el día 27 al R15).

En noviembre, 19 de los 30 días computaron averías y, dos días más –el 7 y el 9–, las incidencias fueron causadas por la huelga convocada de maquinistas. En cuanto a las incidencias indirectas fueron cuatro. Una al R8 por la presencia de «vehículo próximo a las vías», el día 6 por una salida con demora a la R11 a causa de una asistencia sanitaria y el día 14, la incidencia la provocó una conducta incívica que hizo salir el convoy con demora. La última fue el día 17 por la parada del tren entre Manresa y Martorell por «un viajero violento».

En diciembre, las incidencias directas volvieron a remontar y se situaron en 25 días. Especialmente costosa fue una avería técnica en Moncada que afectaba el resto de red en sentido de entrada y salida de Barcelona. Solo cinco días del mes de diciembre quedaron libres de ningún tipo de problema y afectación. De las incidencias indirectas, cinco fueron por atropello, dos por actos vandálicos o incívicos, una por topada con jabalíes y una interrupción a la R2 Norte por la presencia de personas heridas a las vías.

Viajeros piden información a un trabajador de Renfe sobre el corte de Cercanías / ACN

El año 2023, la misma tónica

El mes de enero del 2023, las averías aparecieron en 23 de los 31 días del mes. Un dato a la cual hay que sumar 7 incidencias indirectas registradas por atropellos, «mal tiempo», caída de árboles y actos incívicos. El mes de febrero fue especialmente llevar para los usuarios de Cercanías, con 26 días de afectaciones por averías. En cuanto a las incidencias indirectas se registró 6, una de muy destacable, del día 20, por un atropello que complicó la circulación de la R13, R14, R15, R16, R17 y R2 Sur. De los 31 días del mes de marzo, 24 registraron averías y cuatro días registraron atropellos y un quinto, una parada por animales a las vías.

El mes de abril, 25 días sufrieron incidencias técnicas, el mes de mayo se dispararon hasta 28 días de los 31 con averías. Durante estos dos meses, dieciséis días también sufrieron incidencias indirectas por incendios, atropellos y robos de cable de cobre. El mes de junio, los días con averías bajaron hasta 22 y el mes de julio fueron 24. El mes de agosto hubo 17 días con averías. En estos días también se registraron seis incidencias a la R2 Sur con repercusiones a todas las líneas. El agosto, con 17 días con averías, también fue especialmente castigado por las incidencias indirectas: en total 12 días se sufrieron, a causa, sobre todo, de incendios, pero también hubo incluso el episodio sexual de un interventor con una pasajera a la cabina.

Una nueva avería a Cercanías ha hecho estallar los gobiernos de Madrid / Europa Press

Renfe relativiza las cifras

Renfe contrarresta el cálculo realizado por El Món con otros datos sobre la red. «Son 1.200 kilómetros de red, 80.000 viajeros en el día, casi 300.000 trenes el año, 26,5 millones de minutos de servicio y un total de 108,5 millones de viajeros durante el año», informan. Así, recuerdan que las incidencias no llegan «ni a una en el día». «Hay que recordar el entorno, con el ‘ocho catalán’, con dos líneas como la R4, de Sant Vicenç de Calders-Manresa y el R2, entre Sant Vicenç de Calders- Granollers Maçanet, que tienen entre 160 y 170 kilómetros de largo», enfatizan. «Estas dos líneas no tienen comparación con otras líneas del Estado español ni tampoco, posiblemente, europeas», concluyen.

En esta línea, Renfe subraya que, de las incidencias producidas, «más del 30% fueron ajenas a la explotación ferroviaria». «Si tenemos en cuenta los minutos de retraso, cerca del 35% están relacionados con causas ajenas a las instalaciones o al servicio», indican. «No podemos olvidar que Rodalies pasa por zonas especialmente sensibles a los fenómenos meteorológicos adversos como ahora la costa, bosques o montañosas», resaltan fuentes oficiales de Rodalies. En esta línea, Renfe remarca que «entre enero y el julio de este año, la puntualidad solo al servicio de Rodalies de Barcelona se sitúa en el 92%». «Una cifra alta, y más si se tiene presente que un tren con más de tres minutos de atraso ya se considera impuntual», alertan. «Ahora tenemos una mayor capacidad de respuesta en incidencias en infraestructura por el refuerzo de los equipos de mantenimiento», insisten desde la compañía, para aclarar que las incidencias duran menos y, por lo tanto, se normaliza el tráfico más bien. «Además, el nivel de inversiones continúa aumentando. Desde junio del 2018 hasta agosto del 2023, Adif y Adif AVV han licitado contratos en Cataluña por volumen superior a 2.780 millones de euros, cosa que la ha convertido en la primera comunidad autónoma con más volumen de licitación acumulado», concluyen.

Un tren de Cercanías lleno de gente a punto de salir de la estación de Sants | ACN
Un tren de Cercanías lleno de gente a punto de salir de la estación de Sants | ACN

Más noticias
Notícia: Un atropello en Rodalies corta la circulación de la R3
Comparte
Los hechos han tenido lugar entre las estaciones de Mollet-Santa Rosa y Pared del Vallès
Notícia: El PP carga contra Aragonés para pedir el traspaso de Rodalies
Comparte
El líder de los populares catalanes pone en cuestión que "quienes no saben organizar unas oposiciones sean la solución" por Rodalies
Notícia: Capella exige una reunión urgente con el Ministerio por el caos de Rodalies
Comparte
La consejera de Territorio denuncia la "desatención sistémica" que sufre el servicio de trenes de Cataluña
Notícia: Rodalies usa topónimos en francés en la Catalunya Nord
Comparte
Denomina "Cerbère" la estación de Cervera de la Marenda, en el Rosselló

Comparte

Icona de pantalla completa