El descarrilamiento de un tren Talgo sin viajeros en Sitges ha provocado una mañana de caos en las líneas R2 Sur, R12, R15, R16 y R17 a pesar de que los trabajos de los técnicos de Adif han permitido retomar parcialmente la circulación de trenes por una de las dos vías, pero todavía quedaba pendiente habilitar la otra vía. Los trabajos han permitido restablecer esta tarde la circulación entre Vilanova y Garraf y los trenes ya pueden circular por las dos vías con limitaciones de velocidad.
Ahora, los trenes ya circulan por las dos vías, pero todavía se registran incidencias a causa de las limitaciones de velocidad. Según Adif, los trenes de la línea R2 Sur, media y larga distancia registran retrasos medianos de 15 minutos. Renfe, por su parte, ha explicado que los trenes de Cercanías de Cataluña «irán recuperando las frecuencias y horarios habituales de manera progresiva». «La circulación se efectúa con limitaciones de velocidad, por lo cual comporta incrementos de tiempos de viaje», ha añadido.
A consecuencia del descarrilamiento y la suspensión total o parcial del servicio en el tramo afectado se han visto acumulaciones de pasajeros e indignación con el transporte alternativo, como por ejemplo autobuses lanzadera, puesto que muchos de los pasajeros han coincidido en la poca previsión para absorber con fluidez los usuarios. La incidencia ha afectado las líneas R2 Sur, R12, R15, R16 y R17 y los trenes de larga distancia, por lo cual las alternativas que se han planteado son diversas.

Indignación entre los viajeros
Los pasajeros afectados por la parada de circulación provocada por el accidente se han mostrado indignados esta mañana de miércoles en declaraciones a la ACN. “Porto una hora para hacer una parada”, se ha quejado del transporte alternativo una de las viajeras, Cristina Millán, que quería ir de Cubelles en el Hospital de Bellvitge. Millán ha hecho cola a la estación de Vilanova i la Geltrú para poder coger un autobús hasta Castelldefels, donde tendrá que volver a coger un tren. Otros usuarios de Renfe se han quejado de la falta de información y de la mala organización para enfrentar esta situación en un día laborable.
Incidentes en 8 de cada 10 días
Este caos de retrasos y problemas ha aparecido mientras la consejera de Territorio, Ester Capella, reclamaba de nuevo el traspaso del control del servicio de Cercanías. Capilla ha puesto especial énfasis en el hecho que hay incidentes al servicio de trenes de Cataluña en ocho de cada diez días, es decir, un elevadísimo número de incidencias que dificultan el buen funcionamiento del servicio de transporte.