Con motivo de la reanudación del curso político, el gobierno de Salvador Illa ha anunciado que reforzará la red de autobuses interurbanos del país a partir de este lunes. La medida más destacada es la creación de tres nuevas líneas de bus, pensadas para facilitar los desplazamientos de los estudiantes de varias universidades. En concreto, se pone en marcha una línea entre el Vendrell y Barcelona; la línea Calafell-Barcelona, con paradas en Segur de Calafell, Cunit y Cubelles; y una nueva línea entre el Baix Montseny y la Universidad de Vic, con paradas en Riells, Breda, Arbúcies, Sant Hilari, Espinelves y Vic. El objetivo de estas nuevas líneas, según detalla el Gobierno, es facilitar el transporte de los estudiantes con los centros universitarios. A partir del día 12 de septiembre, también se sumará la línea entre el Pont de Suert y Tremp.
Las dos líneas que circulan entre el Baix Penedès y la capital catalana ofrecerán cuatro trayectos por cada sentido de lunes a viernes -a excepción de los días festivos, ya que se alterarán las frecuencias de paso. Los buses que salgan del Vendrell se detendrán en la avenida Diagonal, mientras que los procedentes de Calafell entrarán a Barcelona por la Gran Vía: «Cuando la gente lo empiece a conocer para venir directamente hacia Barcelona es una buena opción», ha dicho en declaraciones a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) Mònica, una usuaria que ha utilizado la nueva línea del Vendrell-Barcelona con parada final en la estación de Sants. Aunque este lunes el servicio aún estaba bastante vacío, se prevé que aumente en los próximos días.

Los detalles de las nuevas líneas
Aparte de las líneas que conectan el Baix Penedès y Barcelona, el Gobierno también pone en marcha nuevas líneas en todo el país. En detalle, estos nuevos recorridos están pensados para facilitar el transporte de los estudiantes a los centros educativos, tanto del Pallars Jussà y del Alta Ribagorça, con cuatro expediciones por sentido en periodo lectivo; como del Baix Montseny hasta Osona, con tres expediciones por sentido con horarios ligados a los grados universitarios. Además de crear nuevas líneas de bus, el secretario general de movilidad, Manel Nadal, también defiende que se potencia la red de transporte público por carretera ya existente.
En la demarcación de Barcelona, el corredor Vilafranca-Barcelona (e6) pasará a tener 45 expediciones de ida y 43 de vuelta de lunes a viernes laborales, ocho y seis más que hasta ahora, respectivamente. En el exprés e5 entre Igualada y Barcelona se sumarán cuatro expediciones más por sentido, hasta las 33, a partir del día 8 de septiembre y en el e18 entre Sant Sadurní d’Anoia y Barcelona serán 27 de ida y 25 de vuelta, seis y cinco más, respectivamente. De cara al 8 de septiembre, coincidiendo con el inicio de curso, también se reforzará el servicio el e24 entre Esparreguera y Barcelona, hasta las 18 expediciones de ida y 14 de vuelta; el e27 entre Sant Llorenç y Barcelona, hasta las 21 expediciones; la línea 865 Mataró-UAB, con 14 viajes por sentido; y la línea regular que conecta Igualada-Martorell-UAB con tres expediciones diarias más. En el bus que conecta Mataró y Sabadell se llevarán a cabo diez trayectos más al día, hasta 47 recorridos.