El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pospuesto una semana la reunión con Renfe y Adif para abordar el caos del servicio de Rodalies, que estaba prevista para este martes 2 de septiembre. A raíz del encuentro con el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, en Bruselas, la reunión con los responsables del servicio ferroviario catalán se pospondrá hasta el martes 9 de septiembre. Según ha explicado la consejera de Territorio, Sílvia Paneque, durante la rueda de prensa para presentar un conjunto de mejoras en las líneas de autobuses interurbanos, el cambio se ha producido por «cuestiones de agenda», no por ningún otro motivo relacionado con Rodalies. En este sentido, la portavoz del Gobierno tampoco ha querido adelantar qué aspectos se tratarán en el encuentro de la próxima semana sobre la red de trenes del país.

El encuentro previsto entre el presidente de la Generalitat y los responsables de la operadora ferroviaria y la gestora de la infraestructura, que inicialmente debía producirse este martes, debe servir para concretar un plan de medidas para combatir la avalancha de incidencias que afecta a Rodalies. Por su parte, Salvador Illa ya les ha reclamado medidas «estructurales y contundentes» ante el desbarajuste de las últimas dos semanas. En la rueda de prensa de este lunes, la consejera de Territorio también ha admitido que su equipo de gobierno se encontró con una situación de Rodalies «peor» de la que se esperaba, motivo por el cual mantiene que es un aspecto troncal para abordar durante esta legislatura: «Es un aspecto fundamental», mantiene Sílvia Paneque.

Dos personas en la estación de Francia, donde opera Rodalies / David Zorrakino (Europa Press)

Mejorar la información, el primer objetivo del Gobierno

En las últimas semanas, la avalancha de incidencias ha vuelto a poner sobre la mesa una de las principales reclamaciones de las plataformas de usuarios: la falta de información. En conversación con El Món, los portavoces de algunas de estas entidades remarcan que se trata de una de las mejoras esenciales que el ejecutivo catalán debe impulsar para mejorar el funcionamiento del servicio. Una línea de actuación que también comparte la responsable de la cartera de Territorio, que remarca que es uno de los aspectos que hay que resolver de cara al futuro más inmediato. De momento, sin embargo, aún no ha anunciado qué medidas se implementarán en esta línea para mejorar la información que tienen los usuarios.

Comparte

Icona de pantalla completa