El Parlamento de Cataluña ha encargado a la Sindicatura de Cuentas un informe sobre el coste económico y los diversos contratos y adendas formalizados para el desarrollo de la T-Movilidad desde el año 2013. Este punto ha salido adelante con la abstención de Esquerra, Junts per Catalunya y la CUP.

El diputado del PSC-Units Jordi Terrades ha sido el encargado de defender la moción y durante su intervención ha señalado que «se llama que el coste de la T-Movilidad podría llegar a los 150 millones de euros«. En este sentido, ha reclamado «saber y conocer el coste que llevamos gastado y del que falta».

Terrades también ha manifestado que ahora mismo Cataluña tiene «un sistema tarifario más propio del siglo XIX que del siglo XXI». El diputado socialista ha reivindicado que la T-Movilidad no se puede quedar «solo en las trece comarcas de la región metropolitana de Barcelona», sino que tiene que llegar al país entero.

El diputado Jordi Terrades (PSC-Unidos) presentando la moción / Ramon Boadella

Un proyecto que nació «cojo»

El diputado de ERC Ferran Estruch, por su parte, ha reconocido que el proyecto, a pesar de no ser fácil, y haber sufrido contratiempo, «nació cojo, con una planificación poco acertada y amenaza de quedar obsoleto«, y también ha aprovechado para criticar el Estado porque «no ha aportado el que le correspondía desde el 2010».

Un nuevo sistema tarifario

La moción también insta el Gobierno a hacer «llegar la T-Movilidad en todo el territorio de Cataluña durante el año 2024». El texto de los socialistas también insta la Generalitat a impulsar, a lo largo del año próximo, un nuevo sistema tarifario del transporte público que sustituye el de coronas tarifarias y se base en la distancia recorrida, la recurrencia en el uso y la tarificación social.

Más noticias
Notícia: La Audiencia Nacional confirma que envía Boye a juicio por el caso Sito Miñanco
Comparte
La sala de apelaciones confirma el procesamiento al abogado de Carles Puigdemont
Notícia: La expareja embarazada de Bertín Osborne, «desesperada y con ansiedad»
Comparte
Gabriela Guillén ha emitido un comunicado en el que pide que se pare el acoso mediático contra ella
Notícia: Gerard Piqué e Ibai, enfrentados por culpa de un comentario sobre Shakira
Comparte
Al exfutbolista no le ha hecho gracia que su amigo 'streamer' haya introducido una frase maléfica sobre su ex
Notícia: Cambio en el nombre más elegido en Cataluña por primera vez en 25 años
Comparte
Sorpresa en la clasificación anual que publica el Idescat

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa