Como un ritual de cada año. El Ministerio del Interior ha vuelto a ordenar el «refuerzo» de las medidas de prevención, protección y respuesta previstas en el Nivel 4 de Activación vigente del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista de cara a la Semana Santa. Es lo que se conoce como Nivel 4 Plus sobre 5. Para el ministerio, es un «período de especial significado que comporta una numerosa presencia y participación de ciudadanos en multitud de actos públicos así como un destacado aumento de los transportes». Una costumbre que puede estimular atentados terroristas y que el ministro del interior, Fernando Grande-Marlaska, intenta evitar con «controles aleatorios».

Según ha informado el ministerio, la decisión se ha adoptado tras la reunión de la Mesa de Evaluación de la Amenaza Terrorista celebrada esta semana. El cónclave decidió «fortalecer los dispositivos de seguridad y las capacidades de inteligencia, de control y seguimiento antiterrorista por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como por el resto de instituciones, organismos y competencias y responsabilidades funcionales y territoriales». Los Mossos d’Esquadra ya han recibido la orden a través de la consejería de Interior aunque también forman parte de esta Mesa. Además del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y delegaciones del gobierno, así como a las consejerías de Interior de Cataluña y Euskadi, el ministerio también ha remitido el oficio a las empresas de seguridad privada para «incorporarlas también todas las capacidades de las empresas».

Un agente de los Mossos en un control policial en la carretera Gloria Sanchez / Gloria Sanchez
Un agente de los Mossos en un control policial en la carretera Gloria Sanchez / Gloria Sanchez (

Un oficio del secretario de Estado

Las medidas de refuerzo, de aplicación en todo el Estado, las describe un oficio firmado por el secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Rafael Pérez. Estarán en vigencia entre las 3 de la tarde de este viernes 11 de abril hasta las 3 de la tarde del 22 de abril del 2025. De hecho, el refuerzo implica más vigilancia en los medios de transporte y en los espacios públicos donde se celebren actos religiosos multitudinarios, como lo son las procesiones típicas de Semana Santa. Así como espacios lúdicos o de ocio que en festivos largos concentran mucha gente. La orden de más vigilancia y protección también supone incrementar las «infraestructuras estratégicas imprescindibles» para garantizar la actividad ciudadana, como aeropuertos, puertos o intercambiadores de transporte.

Esta estrategia de «medidas de especial intensificación operativa antiterrorista» incluye más dispositivos policiales y la adopción de acciones preventivas como los «controles aleatorios de vehículos y personas» en todos aquellos lugares donde se pueda producir una alta presencia o tránsito de personas, como paseos y grandes vías comerciales; eventos de ocio, deportivos, religiosos o cualesquiera otros; edificios, centros o instalaciones emblemáticas con gran presencia de visitantes como monumentos o centros religiosos, y todos aquellos lugares o inmuebles donde se prevea la existencia de especiales concentraciones de ciudadanos.

Comparte

Icona de pantalla completa