El escritor Fernando Sánchez Dragó ha muerto este lunes por la mañana de un infarto a los 86 años en su residencia de Castilfrío de Sierra, en Soria, según han confirmado a Europa Press fuentes próximas al autor. El también periodista, autor de decenas de obras, es considerado como uno de los autores intelectuales de la moción de censura de Vox, encabezada por el economista Ramón Tamames. Sánchez Dragó ha recibido varios reconocimientos, entre los cuales el premio Nacional de Fomento de la Lectura como periodista y Premio Planeta o Premio Fernando Lara como escritor.

La última aparición pública de Sánchez Dragó fue el pasado 21 de marzo, en el Congreso de los Diputados, mientras tenía lugar la segunda moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez. El escritor se encontraba en la bancada y defendió que él era uno de los que había propuesto Tamames como candidato.

La noticia de su muerte llega dos horas después de la última publicación de Sánchez Dragó en Twitter, una foto de buenos días de él con su gato Nano. «Él sabe que en la cabeza está el secreto de casi todo», escribía.

Cuarenta obras entre ensayos y novelas

Nacido el 1936 a Madrid e hijo adoptivo de Soria desde 1992, ha escrito una cuarentena de obras, sobre todo novelas -entre las cuales El dorado, La prueba del laberinto (con el cual recibió el premio Planeta) y Muertes Paralelas (Premio de Novela Fernando Lara 2006)- y ensayos, como Gárgoris y Habidis. Sánchez Dragó también ha ganado popularidad como presentador de programas televisivos culturales (dirigió el programa nocturno de Telemadrid, Diario de una noche) y como tertuliano sobre política. También ha trabajado como enviado especial a destinos de Asia, África y América como colaborador de prensa.

Durante su vida, Sánchez Dragó ha sido una persona comprometida con varias causas, como su intervención a los disturbios antifranquistas de finales de los cincuenta y comienzos de los sesenta. Unos hechos que le supusieron diecisiete meses de prisión y siete años de exilio.

Actualmente, el periodista dirigía y presentaba Las Noches Blancas y colaborador habitual en El Mundo.

Comentarios

  1. Icono del comentario de: Carme galisteo aguilar a abril 10, 2023 | 13:30
    Carme galisteo aguilar abril 10, 2023 | 13:30
    Tanta Pau trobi allà on vagi com la que deixa aqui en la Terra.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa