Cada fin de semana los bares y restaurantes de las ciudades se llenan a tope, tanto por comida como por cena. Los encuentros con amigos, las reuniones familiares, o simplemente el hecho de quererte hacer un regalo y comer fuera llenan cada día muchos locales del sector de la restauración. Entre comer y risas siempre acaba llegando lo mismo final: pagar la cuenta. Aquel momento en que la gente se sorprende y cree que el que acaba de comer no concuerda con el que ha pagado.
Un video publicado al perfil de TikTok del canal Comer La Vanguardia (@comerlavanguardia), que actualmente acumula más de un millón de visualizaciones, ha generado debate sobre tres grandes trucos que usan los restaurantes porque, inconscientemente y sin quererlo, acabes pidiendo más comer y pagando más del que tenías pensado al salir de casa.
La regla de los números impares
En primer lugar, hay la línea de los números impares. Se trata de un truco muy sencillo que consta de colocar las raciones con números impares, para que, si el grupo de gente de la mesa es parejo, estés obligado a coger dos raciones. Es una táctica que se usa sobre todo con las croquetas y comidas de estas características.
Acabar los precios con cinco
Solo hay que dar un vistazo a la carta de algún restaurante y ver el final de los precios: 50 céntimos, 75 céntimos, casi siempre acaban en cinco. Todo el contrario del que vemos a muchos supermercados, donde los números acostumbran a acabar en 99 para engañarnos mentalmente. La cuestión que los diferencia es que, al acabar en cinco, la sensación que tiene el consumidor es que no es una «oferta», tal como explica el perfil de TikTok. Una cosa que no nos pasa con los números acabados con 99.
Los pequeños aperitivos con bebidas
Este es menos común que los otros dos, pero también hace sus efectos. Mientras que en España existe la cultura de acompañar las cañas con tapas siempre, en Cataluña esto no pasa. Algunos lugares, pero, llevan un pequeño aperitivo -cacahuetes normalmente- que provoca que despacio vayas abriendo hambre y, sin quererlo, pidas algo de comida.