La situación de sequía que afecta Cataluña desde hace meses obliga a buscar maneras de ahorrar agua. Un profesor de la UPF, Dani Sanchez-Crespo, ha compartido en su perfil de Twitter una «idea loca» que podría ser una propuesta válida para todas aquellas personas que intentan encontrar soluciones para reducir el consumo de agua en casa suya. Se trata de un váter que lleva incorporada la pica, un sistema a través del cual la cisterna se llena con el agua que se usa a la palangana, hecho que permitiría ahorrar litros de agua a todos los hogares. Explica que es una iniciativa que ha visto mucho en el Japón y se pregunta si se «promociona o subvenciona la instalación de cosas como estas».
En su mensaje, Sanchez-Crespo da detalles del posible consumo de agua que se hace en todo el Estado español solo echando la cadena. Según sus cifras, si una cisterna contiene unos 10 litros de agua y en el Estado hay 20 millones de viviendas que echan la cadena cuatro golpes en el día, esto supondría un gasto de 292.000 millones de litros de agua el año. El usuario de Twitter pose de ejemplo un «embalse ‘típico'», como La Baells, que tiene una capacidad de 109.000 millones de litros. Sugiere que, haciendo el cambio a un sistema de váter que incorpora la pica, sería como «tener dos embalses más en el país, PLENOS, cada año».
Un sistema que ya propone Roca
El mensaje del profesor de la UPF ha recibido gran cantidad de respuestas, algunas de las cuales lo informan que es un sistema que ya existe en el Estado español -a pesar de que no es muy común verlo-. De hecho, la empresa catalana dedicada al diseño, producción y comercialización de productos para baños, Roca, ya ofrece un modelo como este. Se trata del modelo W+W, cómo apunta una usuaria en respuesta al tuit, que filtra el agua de la palangana para reaprovecharla al inodoro. Un sistema que, además de permitir ahorrar litros de agua en el día, también está pensado para la optimización del espacio en baños pequeños.