Este domingo nos ha dejado una de las referentes de la lengua catalana las últimas décadas, la lingüista y profesora Carme Junyent, víctima de un cáncer. El panorama político y cultural del país ha tardado demasiado a reaccionar a la noticia y mostrar su pésame a la familia y dar un último adiós.
Desde el mundo político, El president de la Generalitat, Pere Aragonès, se ha mostrado “muy golpeado” por la muerte de Junyent a quien ha calificado de “luchadora, sabia y tenaz en la defensa y proyección de la lengua”. A la vez, el presidente ha destacado “su tarea y el compromiso con el catalán”. A su vez, la presidenta del Parlamento, Anna Erra, ha asegurado que Cataluña echará de menos la maestría y libertad de Junyent por habla sobre la lengua.
Por su parte, la consejera de Cultura del Govern, Natàlia Garriga, ha recordado el compromiso de Junyent para defender el catalán y el resto de lenguas minorizadas. A la vez, ha destacado que ella ha sido una de las figuras principales para hacer tomar conciencia a muchas personas sobre la importancia de mantener la lengua. Desde los partidos políticos han sido varios los que han querido recordar la figura de la lingüista, como por ejemplo el presidente Puigdemont, que ha asegurado que “con su ejemplo nos espoleaba todos, por la lengua, la vida y el país”.
Desde ERC, Diana Riba ha comentado que su trabajo ingente por la lengua y el país siempre será recordada. El secretario general de Juntos, Jordi Turull, también ha mostrado su muestra de pésame comentando que “el país y nuestra lengua siempre estarán en deuda” con Junyent a quien ha calificado de “mujer valiente, culto y libre”.
Por su parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha agradecido a Junyent todo su trabajo y ha señalado que su muerte coincide con los cumpleaños de las defunciones del rector de Vallfogona y de Aurora Bertrana. “Cualquier cultura será siempre deudora de este tipo de referentes intelectuales”, ha asegurado.
El mundo cultural, consternado
Desde el mundo cultural, Òmnium se han mostrado “conmocionados” por la muerte de Junyent, a quien han calificado de “luchadora incansable por la defensa de la lengua catalana y todas las lenguas minorizadas del mundo”. A la vez, también han asegurado que “su legado y convicciones siempre nos acompañarán”. El presidente de la entidad, Xavier Antich ha asegurado que nos deja un referente de la lengua y que las letras catalanas, pero también todas las lenguas del mundo, encontrarán mucho a faltar el compromiso, el rigor y entusiasmo. Para acabar ha sentenciado que el mejor recuerdo de Junyent es “persistir en la defensa de una vida llena en catalán”.
La Institución de las Letras Catalanas ha lamentado su defunción y han asegurado que es “una gran pérdida”, mientras que el Instituto de Estudios Catalanes ha subrayado que su voz es “insustituible”. “Una mujer libre. Una donassa. Una gran pérdida”, ha afirmado Izaskun Arretxe, directora de la ILC.
El Grupo Koiné ha lamentado la muerte de “la sabia, luchadora y lingüista de referencia” Carme Junyent y se han hecho suya la “lucha por el mantenimiento de la diversidad lingüística y para poder vivir y morir plenamente en catalán”. Por su parte, la Asociación de Editores en Lengua Catalana ha expresado su pésame por la muerte de una “gran lingüista y defensora de la lengua catalana”.