Andorra ha dado un paso más para proteger la lengua catalana en su territorio, donde se registran datos de uso mejores que en Cataluña, pero que preocupan el gobierno. El gobierno andorrano ha anunciado que pedirá conocimientos mínimos de catalán a todas las personas que quieran obtener o renovar los permisos de residencia en el país. Según ha avanzado el
El objetivo de este requisito es garantizar que todos los residentes puedan expresarse mínimamente en la lengua oficial del país en el cual viven. El gobierno andorrano, además, aprovechará para aplicar esta normativa en el momento en que 3.000 personas tendrán que renovar los permisos de residencia. Actualmente, la nueva ley de la lengua oficial andorrana lo están trabajando los ministerios de Cultura, Educación e interior, puesto que un artículo modificará la ley de Inmigración para añadir este nuevo requisito para los permisos de residencia. Los trabajadores temporeros quedarán al margen de esta nueva ley, pero el gobierno andorrano estudia como incentivarlos a aprender catalán.

Cada vez se utiliza más el castellano en el comercio y la restauración
El gobierno ha tomado esta decisión después de que haya notado que cada vez hay más lugares donde la primera atención se hace en castellano en vez de en catalán, principalmente al sector del comercio y la restauración. Por eso, el ejecutivo liderado por Xavier Espot buscará la colaboración de la Unión Hotelera de Andorra, la Cámara de Comercio y la Confederación Empresarial Andorrana.