La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha suspendido de sueldo y trabajo durante catorce meses un profesor de filología hispánica de la Facultad de Filosofía y Letras para «hacer prevalecer su condición de empleado público para obtener un beneficio indebido y por un presunto abuso de autoridad en el ejercicio de un cargo», según ha informado la institución en la comunidad docente a través de un comunicado al cual ha tenido acceso el ACN. TV3 y el diario ‘Ahora’ aseguran que una alumna de doctorado ha denunciado el profesor por acoso sexual, y que siete más lo han hecho por acoso laboral y por un presunto abuso sexual. La UAB no ha confirmado este extremo.

Ha dirigido la tesis durante a 14 estudiantes
El expediente disciplinario abierto al profesor se resolvió el 17 de febrero, y el procedimiento establece un plazo de 30 días para presentar alegaciones. Una vez superada este estadio, la sanción entrará en vigor el próximo lunes, 20 de marzo.
Según indican las informaciones periodísticas publicadas, la denuncia se interpuso ante el rectorado hace más de un año. También afirman que en los últimos cinco años el profesor ha dirigido la tesis a catorce estudiantes, debe de las cuales lo han abandonado por no poder soportar la situación.
Nuevo caso de presunto acoso
El caso del profesor de filología hispánica ha transcendido dos días después de que la UAB haya apartado de la actividad un catedrático de Física condenado por acoso sexual a una estudiante de doctorado a quien dirigía la tesis. El hombre ha sido condenado en un año y medio de prisión y a nuez de inhabilitación.
De hecho, en este caso, el Consejo de Gobierno de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha manifestado el «rechazo a cualquier violencia machista» en la sesión ordinaria mantenida este jueves. Concretamente, según la declaración institucional que ha hecho pública, ha condenado «el acoso llevado a cabo por el profesor Àlvar Sánchez del 2016 al 2018». Se trata del catedrático de Física que ha sido condenado en un año y medio de prisión -en una sentencia ratificada por la Audiencia de Barcelona- por acoso sexual en el ámbito de la función pública. El Consejo de Gobierno ha sido informado que desde el 2018 la UAB ha trabajado para «dar protección en la víctima», a la cual ha dado «asistencia continuada y la defiende letrada en el procedimiento penal».