Cataluña en general y el área de Barcelona en particular acogen decenas de escuelas internacionales de gran renombre para captar a los hijos de diplomáticos, directivos y empresarios extranjeros que pasan unos años en el país. Muchas de estas personas no quieren ni oir hablar de la escuela pública, ya sea por una cuestión idiomática, de poco interés por integrarse o simplemente porque no creen en ella. Hay para todos los gustos, pero en El Món hemos hecho una compilación de las cinco escuelas internacionales más caras y elitistas de Cataluña.

Elaborar una clasificación de estas características es complicado porque el abanico de precios es muy amplio en función del curso y de los servicios extra (transporte, comedor) que se puedan contratar. Para tener una base de referencia y poder comparar precios, se ha calculado el precio de matricular por primera vez a un hijo o hija en P3 y otro en Bachillerato, contratando todos los servicios complementarios que ofrece cada escuela. A pesar de todo, el ranking es orientativo.

American School of Barcelona

Es una escuela de élite ubicada en Esplugues de Llobregat que se rige por el sistema educativo de los Estados Unidos. Es conocida porque Piqué y Shakira, entre otros famosos, llevaban a sus hijos allí antes de que la cantante colombiana se mudara a Miami. El coste de matricular a un alumno en P3 es de 21.200 euros, un precio que incluye todo una serie de tasas, cuotas y matrículas. En los cursos posteriores el precio varía porque hay tasas que no se pagan, pero la matrícula del curso es más cara. Si la matrícula se hace en el curso 12 (equivalente a segundo de Bachillerato), el precio se dispara hasta los 35.691 euros.

Vista aérea de las instalaciones de la American School of Barcelona / ASB

Benjamin Franklin International School

Ubicada en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona, la BFIS es una de las escuelas más caras de Cataluña. Matricular a un alumno en P3 cuesta unos 23.000 euros, un precio prohibitivo que incluye una cuota única de 6.000 euros que se paga el primer año y una matrícula de 1.000 euros que hay que pagar cada año. Por los alumnos del curso 12, el precio de la anualidad se eleva hasta los 29.430 euros.

St. Peter’s School

Esta escuela bilingüe del barrio de Pedralbes fue fundada en 1964 por José Mª Ginjaume, Marian Garriga y Jaume Lerma. Tiene uno de los precios más bajos para matricular a un alumno en P3, donde el coste es de 13.600 euros, mientras que en el último la anualidad sube a 24.300 euros, siendo la tercera más cara. El precio de la cuota única oscila entre los 3.500 euros y los 4.700 euros y después hay que pagar una matrícula anual de hasta 3.300 euros y una mensualidad de hasta 2.131 euros que incluye el comedor.

Saint George School

Escuela vecina de Benjamin Franklin al distrito de Sarriá-Sant Gervasi, la Saint George School es uno centro británico que acoge alumnos de más de 45 nacionalidades diferentes. El precio de la matrícula para un alumno de P3 es de 16.923 euros, que incluye el comedor y el pago de la famosa cuota única, que en este caso es de 3.500 euros. Para los alumnos de Bachillerato, el precio se dispara hasta los 22.036 euros anuales.

La British School of Barcelona es una de las más caras de Cataluña / BSB

British School of Barcelona

Este centro, que dispone de más escuelas en Cataluña, está ubicado en Sant Gervasi-La Bonanova. El curso para los alumnos de P3 cuesta 14.950 euros y sube hasta los 21.100 euros para los del último curso de Bachillerato, pero en este caso no incluye el transporte, que a diferencia otros centros, no se ofrece como un servicio adicional. La matrícula cuesta 3.000 euros.   

Comentarios

  1. Icono del comentario de: A. a abril 08, 2023 | 00:49
    A. abril 08, 2023 | 00:49
    Shakira y Piqué, fueron a preguntar***, luego, llevaban a sus hijos a la escuela La miranda, en st just Desvern.
  2. Icono del comentario de: Zorba a abril 09, 2023 | 18:42
    Zorba abril 09, 2023 | 18:42
    ¿Y en todas se aplica la inmersión en catalán?
    • Icono del comentario de: Sergi a abril 09, 2023 | 22:22
      Sergi abril 09, 2023 | 22:22
      Yo he ido toda mi vida a una de 125€ al mes hablo catalán perfecto y castellano mejor que el 90% de españa.
    • Icono del comentario de: Carmen Villalba Villalba a abril 10, 2023 | 15:01
      Carmen Villalba Villalba abril 10, 2023 | 15:01
      Nuestra hija estudió en Barcelona en un colegio concertado y estudió en inglés, catalán y castellano, como debe ser, el vivir en Cataluña y no querer estudiar en catalán, para mí es incomprensible, si algo se aprende viviendo en España, es que en España se hablan 4 lenguas, y que deberían darle mayor divulgación .
    • Icono del comentario de: Manel a febrero 21, 2024 | 19:25
      Manel febrero 21, 2024 | 19:25
      Al ser totalmente privados, hablan los idiomas que les da la gana, la inmersión es para los publicos y concertados
  3. Icono del comentario de: Anonimo a abril 09, 2023 | 19:19
    Anonimo abril 09, 2023 | 19:19
    Mirar Aula escola europea
  4. Icono del comentario de: Nandi a abril 09, 2023 | 20:03
    Nandi abril 09, 2023 | 20:03
    Bilingües deberian ser todas las escuelas.Contenidos adaptados al siglo XXI y dotadas de medios. Pero claro hay una barrera que existe y existirá forever ya q es entre otras cosas pero fundamentalmente lo que separa a la poblacion en los grupos..La carne de cañon, los del medio y los intocables..Igual hay mas grupos y subgrupos pero mi educación mitad pública mitad concertada no da "pá más"
  5. Icono del comentario de: Marta a abril 10, 2023 | 07:04
    Marta abril 10, 2023 | 07:04
    Todos ingleses. Ninguno de aqui

Responder a Nandi Cancelar la respuesta

Comparte

Icona de pantalla completa