El ultraconservador búlgaro Angel Dzhambazki será el ponente de la petición de amparo que la eurodiputada de Junts Clara Ponsatí ha hecho al Parlamento Europeo para que proteja su inmunidad después de su detención en Barcelona el marzo pasado durante su retorno a Cataluña. Esta ha sido la decisión de los coordinadores del comité de Asuntos Jurídicos en una reunión celebrada este martes, según han informado fuentes del comité de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara y recoge la Agencia Catalana de Noticias (ACN). Dzhambazki ya fue el encargado de la demanda del Tribunal Superior en la cámara para levantar la protección parlamentaria de los eurodiputados de Junts Carles Puigdemont, Toni Comín y Ponsatí.

El pasado 28 de marzo, cuando Clara Ponsatí volvió a Cataluña y mientras paseaba por el centro de Barcelona, agentes de paisano de los Mossos d’Esquadra la detuvieron. Después de horas retenida, la eurodiputada abandonó la Ciudad de la Justicia hacia las once de la noche y a primera hora del día siguiente ya estaba de nuevo en Bruselas. Ponsatí pidió a la Eurocámara que protegiera su inmunidad después de la detención en Barcelona. Ante esta petición, la presidenta de la cámara, Roberta Metsola, la derivó al comité de Asuntos Jurídicos -el cual está presidido por un eurodiputado de Cs-, que ahora tiene que decidir sobre la cuestión.

La ex consejera exiliada y eurodiputada de Juntos Clara Ponsatí, en la salida de la Ciudad de la Justicia después de la detención / ACN
La ex consejera exiliada y eurodiputada de Juntos Clara Ponsatí, en la salida de la Ciudad de la Justicia después de la detención del marzo pasado en Barcelona / ACN

Ponsatí planta Llarena y avisa que podría volver a Cataluña

Este lunes, Clara Ponsatí, acusada de desobediencia por su papel en el 1-O, tenía que comparecer ante el Tribunal Supremo, pero, después de pasar la fiesta de Sant Jordi en Barcelona firmando libros, la eurodiputada de Junts volvió a Bruselas a primera hora de la mañana asegurando que tenía trabajo en el Parlamento Europeo. Después de haberse negado a presentarse ante el Supremo en Madrid, Ponsatí ha desafiado el juez Pablo Llarena y ha insinuado que podría volver a Cataluña pronto.

Ante la incomparecencia de la ex consejera en el exilio, Llarena instó el equipo legal de Ponsatí a justificar en el plazo de cinco días que ha presentado un recurso de amparo en el Parlamento Europeo alegando su inmunidad como europarlamentaria.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa