El diario británico The Guardian ha publicado una editorial muy contundente donde avala la estrategia de Pedro Sánchez de pactar una ley de amnistía a cambio del apoyo de los independentistas para ser reelegido presidente. “A pesar del contexto de tensión [en la calle y a los despachos], Sánchez hace bien de jugársela y no solo por interés político propio”, sentencia el rotativo, que recuerda que en 2021 también hubo mucha polémica por los indultos a los líderes del Proceso y finalmente el tiempo le ha dado la razón. “Sin ningún tipo de duda, los indultos ayudaron a desactivar los enfrentamientos que llevaron España a la peor crisis constitucional desde el retorno de la democracia”, continúa.
El prestigioso diario constata que la estrategia de Sánchez ha servido para desactivar al independentismo —el Sí a la independencia ha pasado del 49% en la época álgida del Proceso a rondar el 42%— y le da un voto de confianza para la legislatura que empezará esta semana. “Sánchez es conocido por tomar riesgos y [la amnistía] posiblemente será el más grande que tome nunca”. Con todo, The Guardian también señala que Sánchez se ha visto obligado a cambiar su discurso sobre la amnistía por los resultados de las elecciones del 23-J y augura una gran resistencia por parte de la derecha, del Poder Judicial y de los sectores más conservadores de la sociedad española.
Nogueras, Puigdemont y Turull después de una reunión de trabajo en Bruselas / ACN
La aplicación de la amnistía, un camino largo y tortuoso
“El proceso legal, que se desarrollará caso por caso, es probable que sea largo e impopular”, avisa el diario, que asegura que el retorno de la política activa de David Cameron como ministro de Exteriores no tiene comparación con la “resurrección” política de Carles Puigdemont, que ahora tiene la paella por el mango de la legislatura de Sánchez. “El precio por el apoyo [de Junts] es una amnistía que podría beneficiar Puigdemont y centenares de activistas que se enfrentan a penas de prisión por el fracasado embate por la independencia”.